CULTURA
Crédito: imagen del documental
Con documental sobre devastación medioambiental por monocultivos de pino Chile llega a Dok Leipzig
“Desierto Verde” documenta, a lo largo de diez años, el fenómeno forestal en la zona centro sur de Chile, la sequía y los incendios. Además se presentan en el festival alemán “Petra y el sol”, sobre un amor inesperado, y “Materia fósil”, sobre el hallazgo de un dinosaurio.
Con dos selecciones oficiales en el festival y un proyecto en el mercado, Chile se acerca a DOK Leipzig, el festival de documentales más antiguo del mundo que se celebra en Alemania del 27 de octubre al 2 de noviembre.
Las obras chilenas seleccionadas por DOK Leipzig son el largometraje Desierto verde (estreno mundial), el corto de animación Petra y el Sol (estreno alemán), y el proyecto en desarrollo Materia Fósil.
Este último forma parte del DOK CoPro Market, encuentro que conecta a productores y realizadores que buscan financiamiento, además de abrir puertas en el mercado internacional.
“La diversidad de lenguajes y formatos de los proyectos ha sido siempre un sello de la producción chilena. Este mercado nos permite, como ninguno, dar cuenta de esa variedad, dando cuenta de distintas técnicas y miradas autorales, permitiendo alcanzar diferentes realidades de la industria, y sobre todo conectar con representantes de Alemania”, detalla Diego Pino, director adjunto de Chiledoc.
Temáticas
Desierto Verde documenta, a lo largo de diez años, la devastación medioambiental de las grandes extensiones de monocultivos de pino en la zona centro sur de Chile, la sequía y los incendios.
Meliza Luna, su directora señala que “va y viene en el tiempo, por medio de archivos del antiguo bosque nativo, a través de las historias de las mujeres campesinas de mi familia”.
En tanto, Petra y el Sol es un cortometraje, dirigido y producido por Malu Furche y Stefania Malacchini, que relata una inesperada historia de amor que tiene lugar en medio de un gran deshielo en las montañas del sur de Chile.
Ahí, Petra (71) encuentra el cadáver de un montañista del siglo pasado conservado a la perfección. Dudosa en un principio, decide llevarlo a su casa, donde comienza todo.
Finalmente, bajo la dirección de Tiziana Panizza, el proyecto en desarrollo avanzado Materia Fósil registra la extracción de un Ictiosaurio de 130 millones de años en campos de hielo sur, un hallazgo que podría responder preguntas sobre el futuro.
Mientras los científicos especulan sobre su extinción, la película articula vínculos con otros objetos y materiales orgánicos que se resguardan en museos de una región a la que se llamó “el fin del mundo”
“Es un orgullo apoyar la presencia de Chile en DOK Leipzig, instancia clave para documentalistas de todo el mundo. Los proyectos que integran la delegación nacional reflejan la diversidad y vitalidad del documental chileno. Espacios como este son esenciales para seguir impulsando la internacionalización de nuestro cine”, celebró Carolina Arredondo, ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.