
Muestra “Mario Vargas Llosa y José Donoso: una amistad postal”
Muestra “Mario Vargas Llosa y José Donoso: una amistad postal”
- Sala patrimonial, Biblioteca Nicanor Parra, Vergara 324, Santiago.
- Hasta el 10 de octubre.
La Universidad Diego Portales inauguró la muestra “Mario Vargas Llosa y José Donoso: una amistad postal”, iniciativa conjunta con la Embajada de Chile en Perú, la Universidad de Princeton, la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Cátedra Mario Vargas Llosa de la Fundación Internacional para la Libertad.
La exposición reúne cartas, fotografías, grabaciones y documentos que fueron intercambiados entre ambos autores, a través de los cuales se puede ser testigo de una amistad expresada en diversas discusiones literarias e intelectuales.
“Es un testimonio del estrecho vínculo que existió entre ambos escritores, del respeto y de la mutua integración que se tenían ambos. La exhibición centrada en Donoso y Vargas Llosa, debo decir que, es también una muestra de la importancia de la relación bilateral entre Chile y el Perú”, explica Alejandro Arturo Martínez, director de Archivo y Cultura UDP.

La iniciativa fue presentada en 2024 en Lima y Arequipa para conmemorar el natalicio de José Donoso y hoy forma parte del convenio entre la UDP y la Universidad de Princeton. “Hace unos meses, ambas instituciones publicamos el sitio web Archivo Digital José Donoso, que ofrece por primera vez libre acceso desde cualquier lugar del mundo al archivo del autor chileno, incluyendo sus manuscritos, fotografías, la correspondencia y otros materiales hasta ahora inéditos”, señala Martínez.
La curadora de la muestra y académica de la UDP, Cecilia García-Huidobro, asegura que “esta exhibición podría ser considerada una postdata o post scriptum, como se acostumbra a consignar las líneas que se agregan después de una carta que fue escrita (…), porque el trabajo que aquí se expone es una expresión de la riqueza de la labor de archivo, que estimula hallazgos en campos que muchas veces creíamos conocer bien. Abre la cámara y posibilita pliegues de mayores densidades biográficas y figurales”.
Durante la inauguración, el embajador de Perú en Chile, Peter Camino, expresó su reconocimiento a la UDP y a Cecilia García-Huidobro por la muestra: “Esta curaduría nos adentra en el diálogo que a través de décadas unió a ambos intelectuales y nos permitió acercarnos a su universo literario”.
La autoridad agregó que “a través del intercambio epistolar que aquí se exhibe, se da cuenta de la existencia de un espacio común de reflexión entre dos intelectuales de relevancia sobre temas de la mayor profundidad, como es la narrativa latinoamericana y mundial, la identidad de nuestro continente y los dilemas sociales”.
Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.