Publicidad
Convocatoria para 12ª Jornadas Musicales en Coyhaique CULTURA Crédito: Cedida

Convocatoria para 12ª Jornadas Musicales en Coyhaique

Publicidad


Convocatoria para 12ª Jornadas Musicales en Coyhaique

  • Coyhaique, capital de la Región de Aysén.
  • La convocatoria estará abierta hasta el 7 de noviembre de 2025. Los resultados de la selección se comunicarán el 28 de noviembre.
  • Más información AQUÍ.

La Academia del Festival Internacional de Música en la Patagonia (FIMP) abre la convocatoria para participar en sus 12ª Jornadas Musicales, un espacio formativo que busca fortalecer la educación artística y el intercambio cultural entre intérpretes en formación de Chile y el extranjero. La actividad se desarrollará entre el 31 de enero y el 7 de febrero de 2026 en Coyhaique, capital de la Región de Aysén.

Más que una instancia académica, las Jornadas Musicales del FIMP se han consolidado como un encuentro que combina excelencia musical, aprendizaje colaborativo y la conexión con el entorno único de la Patagonia.
Las Jornadas Musicales son posibles gracias al financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional del Gobierno Regional de Aysén y su Consejo, en colaboración con el Fondo para el Fomento de la Música Nacional del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Las Jornadas Musicales FIMP ofrecen diversas modalidades de participación, orientadas al desarrollo artístico y formativo de sus estudiantes:

● Orquesta FIMP.
● Clases de música de cámara.
● Clases de violín, viola, violoncello, canto, piano y guitarra (cupos limitados).
Junto con las clases, se realizarán actividades académicas complementarias como charlas, conversatorios y participación en conciertos de estudiantes y maestros, además de presentaciones en espacios sociales de Coyhaique. La asistencia a los conciertos del festival forma parte del programa formativo de la academia.
Este año, el proyecto busca fortalecer la Orquesta FIMP, por lo que se convoca especialmente a músicos de cuerda interesados en participar en esta modalidad, además de las clases de cámara o solista.

Invitados

El cuerpo docente estará conformado por destacados artistas nacionales e internacionales:

● Alessandro Borgomanero (Brasil) | director de orquesta.
● Frida Ansaldi (Chile) | violinista
● Carola Fredes (Chile) | violista.
● Elisa Rodríguez (España) | cellista.
● Juliana Franco (Brasil) | soprano
● Danilo Cabaluz (Chile) | guitarrista.
● Viviane Bodaczny (Brasil) | pianista.
● Ney Fialkow (Brasil) | pianista.
● Ignacio González (Chile) | pianista.
● Ricardo Bahamondez (Chile) | pianista.

Requisitos

● Repertorio de música docta o clásica.
● En el caso de música de cámara, los grupos deben estar previamente conformados y cada integrante deberá completar su formulario de inscripción.
● Adjuntar un video demostrativo que refleje el dominio del instrumento (o del grupo completo en el caso de cámara).
● Contar con instrumento propio y ropa de concierto.

Plazos

La convocatoria estará abierta hasta el 7 de noviembre de 2025. Los resultados de la selección se comunicarán el 28 de noviembre.

La inscripción y participación del festival y la academia no tendrá costo para los seleccionados. El traslado, alojamiento y alimentación serán de responsabilidad de cada participante.

El Festival dispondrá de un número limitado de becas de alimentación, destinadas a quienes las requieran para facilitar su participación.

Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.

Publicidad