Publicidad
Postulaciones SAE 2026 comienzan este 5 de agosto: revisa requisitos y fechas clave DATOS ÚTILES AGENCIA UNO

Postulaciones SAE 2026 comienzan este 5 de agosto: revisa requisitos y fechas clave

Publicidad

El SAE inicia postulaciones 2025 para cupos en colegios subvencionados; plazo del 5 al 28 de agosto, con resultados en octubre.


A partir del martes 5 de agosto se dará inicio al proceso del Sistema de Admisión Escolar (SAE), la plataforma que permite a padres y apoderados solicitar cupos en colegios municipales o particulares subvencionados para sus hijos en los niveles de enseñanza prebásica, básica o media, según corresponda.

Quiénes deben postular al SAE

El procedimiento no está abierto a todas las familias, sino únicamente a las conformadas por personas —generalmente niños— que están en alguna de las siguientes situaciones:

  • En 2026 por primera vez ingresarán a un colegio público o particular subvencionado.
  • Se quieren cambiar de colegio.
  • Hoy están en colegio que no tiene continuidad de estudios (llegan hasta octavo básico, por ejemplo).
  • Quieren reingresar al sistema educativo.
  • Hoy cursan medio mayor y quieren continuar en el mismo colegio o en otro.
  • Están en modalidad de educación especial (escuela de lenguaje, por ejemplo) y, una vez dados de alta, quieren seguir en el mismo colegio en modalidad regular.

Por el contrario, no deben postular las personas que:

  • Desean ingresar a un colegio particular pagado.
  • Quieren continuar en su mismo colegio, estando en modalidad de educación regular.
  • Quieren ingresar a jardines Junji, Integra o Escuelas de Párvulos.
  • Quieren entrar a una modalidad de educación especial.
  • Quieren ingresar a una escuela de educación especial o de lenguaje.
  • Quieren entrar a un colegio que imparta educación de adultos.

Cuándo inician las postulaciones del SAE para la admisión 2026

El periodo principal de postulaciones comenzará a partir del martes 5 de agosto, permaneciendo abierto hasta el jueves 28 del mismo mes. Los resultados podrán consultarse entre el 15 y el 21 de octubre.

No existe un límite máximo en la cantidad de establecimientos a los que se puede postular; sin embargo, es obligatorio postular al menos a uno si el estudiante está actualmente matriculado en un colegio que ofrece continuidad de estudios o si se postula a una escuela rural. Por otro lado, si el alumno ingresa por primera vez al sistema educativo o está en un establecimiento sin continuidad, debe postular a un mínimo de dos colegios.

Para quienes ingresan por primera vez o se encuentran en establecimientos sin continuidad, se recomienda postular a al menos seis opciones para aumentar las posibilidades de obtener un cupo.

Mientras se espera la apertura oficial del proceso, los padres y apoderados pueden realizar un registro anticipado, siempre que no hayan postulado en años anteriores y que sus hijos cumplan con las condiciones mencionadas. La inscripción se realiza a través de la plataforma habilitada, CLIC AQUÍ.

Otra opción disponible es visitar los colegios de interés antes de hacer la postulación. El listado de los establecimientos que recibirán visitas está disponible en la página web, CLIC AQUÍ.

Cómo postular: Paso a paso

  1. Ingresa al sitio web indicado, regístrate como apoderado y añade los datos del postulante.

  2. Busca los establecimientos deseados y agrégalos a tu lista.

  3. Ordena los colegios según tu preferencia.

  4. Envía la postulación.

Publicidad