Publicidad
Estos son los fármacos más peligrosos de mezclar con alcohol en estas Fiestas Patrias DATOS ÚTILES

Estos son los fármacos más peligrosos de mezclar con alcohol en estas Fiestas Patrias

Publicidad

Especialistas llaman a prevenir y no combinar ambas sustancias, ya que puede causar desde mareos y somnolencia hasta hemorragias o toxicidad.


El alcohol forma parte de las celebraciones y eso no se puede negar, pero lo importante es hacerlo con responsabilidad. En este ámbito, un aspecto importante a considerar a la hora de beber bebidas alcohólicas son los medicamentos que utilizamos, ya que la mezcla entre ambos puede causar varios efectos indeseados en nuestra salud.

“El alcohol puede potenciar o acumular los efectos de algunos fármacos, alcanzando niveles de toxicidad. Además, al ser irritante gástrico, sumado a medicamentos que también lo son, aumenta la probabilidad de gastritis severa”, explica Fernando Torres, director de la Escuela de Química y Farmacia de la Universidad Andrés Bello.

El también toxicólogo sostiene que algunas combinaciones pueden generar reacciones inmediatas: náuseas, vómitos, debilidad, confusión o disminución de la presión arterial. Esto ocurre especialmente con algunos antibióticos y otros tratamientos específicos.

En tanto, la interacción con psicofármacos como benzodiazepinas, antidepresivos y relajantes musculares potencia el efecto depresor del sistema nervioso central, elevando el riesgo de pérdida de conciencia y accidentes. Algo similar ocurre con vasodilatadoreshipoglicemiantes para la diabetes y anticoagulantes, en los que aumenta el riesgo de hemorragias.

Fármacos de uso común que elevan el riesgo

A continuación, Torres explica los efectos de los medicamentos más comunes si se mezclan con alcohol:

  • Antiinflamatorios y analgésicos (ibuprofeno, diclofenaco, paracetamol): combinados con alcohol pueden producir hemorragias digestivas.
  • Antialérgicos (loratadina, clorfenamina, cetirizina): su interacción con el alcohol provoca mareos y somnolencia, aumentando el riesgo de sobredosis y accidentes.
  • Antibióticos: en algunos casos producen reacciones inmediatas con vómitos, debilidad y caídas de presión.

El académico advierte que, ante cualquier tratamiento en curso, lo más seguro es evitar por completo el consumo de alcohol. “Incluso en pequeñas cantidades, la interacción con algunos medicamentos puede generar consecuencias serias”, recalca.

Publicidad