Publicidad
Bono por Hijo para pensionadas: conoce el trámite y requisitos con ClaveÚnica DATOS ÚTILES El Mostrador

Bono por Hijo para pensionadas: conoce el trámite y requisitos con ClaveÚnica

Publicidad

El Bono por Hijo entrega hasta $952 mil a madres pensionadas que cumplan los requisitos y soliciten el beneficio al IPS.


El Bono por Hijo es uno de los apoyos más significativos que entrega el Estado a mujeres de sectores vulnerables que ya se encuentran pensionadas. Este aporte mensual, administrado por el Instituto de Previsión Social (IPS), busca reconocer la maternidad y compensar las brechas previsionales que afectan a las mujeres. Su monto puede ir desde los $297 mil hasta los $952 mil, dependiendo de la fecha de nacimiento de los hijos y las condiciones previsionales de cada beneficiaria.

Aunque el beneficio no requiere postulación, sí es necesario realizar una solicitud formal; de lo contrario, no será asignado automáticamente.

Cómo se puede solicitar el Bono por Hijo con el RUT

El trámite puede realizarse de forma digital o presencial.
En línea, se debe ingresar al portal de ChileAtiende, CLIC AQUÍ,  con la ClaveÚnica y seguir las indicaciones que la plataforma entrega hasta completar la solicitud. Quienes no cuenten con dicha clave, pueden gestionarla en el mismo sitio.

También existen otras alternativas presenciales para solicitarlo, presentando la cédula de identidad vigente en alguno de los siguientes puntos:

  • A través de videollamada en la Sucursal Virtual de ChileAtiende.
  • En sucursales presenciales de ChileAtiende.
  • En oficinas de las AFP (Capital, Cuprum, Habitat, Modelo, Planvital, Provida o Uno).
  • En la municipalidad correspondiente al domicilio.
  • En la compañía de seguros donde esté afiliada.

Además, es posible verificar con el RUT si se cumplen los requisitos para acceder al beneficio antes de iniciar el proceso.

Cómo acceder al Bono por Hijo

Las mujeres interesadas en recibir el Bono por Hijo deben cumplir con los siguientes criterios establecidos por el IPS:

  • Ser madre y tener 65 años o más.
  • Percibir la Pensión Garantizada Universal (PGU).
  • Estar afiliada a una AFP y haber obtenido pensión desde el 1 de julio de 2009.
  • En caso de no estar afiliada, debe recibir una Pensión de Sobrevivencia con Aporte Previsional Solidario de Vejez, otorgada por una AFP, compañía de seguros o el IPS desde la misma fecha.
  • Haber residido en Chile por al menos 20 años (continuos o discontinuos) desde los 20 años de edad, y cuatro de los últimos cinco años previos a la solicitud del bono.
  • Contar con cédula de identidad vigente.

De cuánto es el monto del Bono por Hijo

El valor del bono depende de la fecha de nacimiento de los hijos:

  • Hijos nacidos antes del 1 de julio de 2009: el monto equivale al salario mínimo vigente en esa fecha, es decir, $165.000 por cada hijo.
  • Hijos nacidos después del 1 de julio de 2009: el bono equivale al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales, según el mes en que nació cada hijo.

Actualmente, con el ingreso mínimo fijado en $529.000, las beneficiarias podrían recibir hasta $952.200 por hijo nacido hasta el 31 de diciembre de 2025.

Publicidad