DATOS ÚTILES
Cedido
Por qué Chile tiene el pasaporte más poderoso del continente
Chile tiene el pasaporte más poderoso de Latinoamérica, con acceso sin visa a 175 países y vigencia de 10 años, según el Índice Henley 2025.
El documento de viaje chileno continúa consolidándose entre los más sólidos del planeta, de acuerdo con el Índice de Pasaportes Henley 2025, que evalúa la cantidad de destinos a los que se puede ingresar sin necesidad de visa. En esta clasificación, Chile se posiciona en el puesto 16 a nivel mundial, superando al resto de los países de la región.
Con este pasaporte, los ciudadanos chilenos pueden acceder libremente a 175 países, lo que lo convierte en el más poderoso de Latinoamérica. En contraste, Argentina y Brasil ocupan el lugar 19 del ránking, con entrada sin visado a 169 naciones. Este liderazgo regional refleja la confianza internacional y las políticas diplomáticas del país en materia de movilidad y cooperación global.
Cómo se puede obtener el pasaporte chileno
Para quienes planean salir del país, el pasaporte se solicita directamente en las oficinas del Registro Civil o mediante reserva de hora en línea a través del portal oficial.
El proceso requiere iniciar sesión con RUT y Clave Única, seleccionar la opción “Solicitud de pasaporte” y elegir región, oficina y fecha para la atención. Posteriormente, se completa un breve formulario con los datos personales y se confirma la reserva.
El documento físico cuenta con 48 páginas y tiene un costo de $69.660 pesos chilenos. Además, actualmente existe una versión digital, pensada para facilitar los trámites y mejorar la seguridad de los viajeros.
Cuál es la vigencia del pasaporte chileno
Desde febrero de 2020, el pasaporte chileno tiene una vigencia de 10 años a partir de la fecha de emisión, duplicando así la duración anterior, que era de cinco años.
Las personas que renuevan su documento también reciben automáticamente la versión con la nueva vigencia. Este cambio ha significado un alivio para quienes viajan con frecuencia, al reducir la necesidad de trámites y costos asociados.
El reconocimiento internacional del pasaporte chileno refuerza su posición como uno de los más confiables y versátiles del mundo. Su alta aceptación en fronteras refleja la estabilidad del país y la fortaleza de sus vínculos diplomáticos, permitiendo a sus ciudadanos disfrutar de una movilidad privilegiada en el mapa global.