DATOS ÚTILES
Gobierno de Chile
Comenzaron las postulaciones al segundo llamado 2025 del Subsidio DS1
Inician el 18 de noviembre las postulaciones al segundo llamado 2025 del Subsidio DS1, con tres modalidades y requisitos de ahorro y documentación.
Desde este martes 18 de noviembre comenzó el segundo ciclo de postulaciones correspondiente al año 2025 del Subsidio para Sectores Medios (DS1), programa que permite a familias y postulantes individuales avanzar en la compra o construcción de una vivienda, ya sea nueva, usada o edificada en sitio propio, tanto en áreas urbanas como rurales.
El aporte estatal cubre una fracción del proyecto habitacional, mientras que el complemento puede provenir de ahorros personales o familiares, o de un crédito hipotecario gestionado con alguna entidad financiera.
Qué modalidades de postulación estarán habilitadas para este llamado
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) confirmó tres vías para postular: automática, en línea y a través del Formulario de Atención Ciudadana, cada una con plazos diferenciados.
Postulación automática: ¿quiénes la reciben y desde cuándo?
Esta modalidad está reservada para quienes participaron en el primer llamado de 2025 pero no fueron seleccionados. Si mantienen los requisitos vigentes, recibirán una propuesta de postulación mediante correo electrónico, o podrán verificarla directamente en el portal, CLIC AQUÍ.
Fechas clave según el tipo de postulación
-
Postulación automática: desde las 08:30 del 18 de noviembre hasta las 16:00 del 28 de noviembre de 2025.
-
Postulación en línea: abierta desde las 08:30 del 19 de noviembre y disponible hasta el 28 de noviembre a las 16:00 horas.
-
Solicitud vía Formulario de Atención Ciudadana: activa desde las 08:30 del 21 de noviembre y finaliza igualmente el 28 de noviembre a las 16:00 horas.
Qué requisitos deben cumplirse para acceder al Subsidio DS1
Para participar en este segundo llamado, se deben reunir las siguientes condiciones:
-
Tener 18 años o más.
-
Presentar Cédula de Identidad nacional vigente.
-
En el caso de postulantes extranjeros, se exige cédula para extranjeros con residencia definitiva, cuya vigencia será confirmada por el Servicio Nacional de Migraciones. Se solicita presentar fotocopia del documento al momento de la postulación.
-
Acreditar una cuenta de ahorro con al menos 12 meses de antigüedad, cuya fecha de apertura no puede ser posterior al 30 de octubre de 2024.
-
Mantener el ahorro mínimo exigido según el valor de la vivienda. Este monto debe estar disponible en la cuenta de ahorro para la vivienda al cierre del último día hábil del mes previo a la postulación, es decir, 30 de noviembre de 2025 a las 14:00 horas. La cuenta puede estar a nombre del postulante, del cónyuge o del conviviente civil.