
General (r) Oviedo acude a Corte Marcial para objetar a jueza Rutherford, quien investiga irregularidades en viajes de la rama castrense
Cabe recordar que Oviedo recurrió al Tribunal Constitucional (TC) para que fuera la justicia civil la que investigara el caso y no la justicia militar, recurso que el TC resolverá en marzo. Por mientras, ordenó la suspensión de las pesquisas referentes a Oviedo, aunque solo en relación con los viajes.
El excomandante en Jefe del Ejército, Humberto Oviedo, fue hasta la Corte Marcial con la meta de objetar a la ministra en visita, Romy Rutherford, quien investiga irregularidades en esta rama castrense, entre ellas la arista denominada “viajes y agencias de viaje”.
Según informa La Tercera, Oviedo es indagado por Rutherford por más de 20 viajes al extranjero junto a familiares, en visitas que tenían el carácter de oficiales y que eran financiadas con fondos del Ejército.
No obstante, a comienzos de enero pasado, Oviedo recurrió al Tribunal Constitucional (TC) para que fuera la justicia civil la que investigara el caso y no la justicia militar, recurso que el TC resolverá en marzo. Por mientras, ordenó la suspensión de las pesquisas referentes a Oviedo, aunque solo en relación con los viajes.
En su escrito ante la Corte Marcial, Oviedo cita a una publicación de La Tercera y otra de El Mercurio en la que se declara que la ministra se pronunció públicamente sobre el fondo de la causa.
Sobre La Tercera, el recurso señala que el 17 de enero se publicaron declaraciones de la ministra, en las cuales “realiza una afirmación referente a un asunto altamente discutible y controversial, más allá de lo que la ley le permite, pues precisamente uno de los problemas jurídicos centrales en esta causa, y cuestionado por las defensas, es determinar si se cumplen o no los presupuestos fácticos contemplados en el artículo 5º del Código de Justicia Militar, para que este caso sea conocido por la justicia militar, pues se discute la naturaleza jurídica de los delitos que se investigan”.
No obstante, aquella publicación recoge una resolución de Rutherford, del 29 de diciembre, en la cual respondió a una solicitud de incompetencia de la defensa del coronel Iván Faber Navarro ante el tribunal.
Esa resolución de Rutherford dice que “los inculpados habrían obrado sirviéndose de sus designaciones para cumplir las comisiones de servicio en el extranjero que les fueron encomendadas y ello, además, precisamente por detentar la calidad de funcionario de Ejército (…). De no haber sido comisionados por la institución para cumplir labores militares, no sería posible considerar que tuvieron la oportunidad de perpetrar un delito”.