Publicidad
Gonzalo Blumel: «La acusación constitucional contra el Presidente Sebastián Piñera no tiene fundamento» PAÍS

Gonzalo Blumel: «La acusación constitucional contra el Presidente Sebastián Piñera no tiene fundamento»

Publicidad

El ministro del Interior se refirió este domingo a la acusación constitucional contra el presidente Sebastián Piñera y aseguró que el libelo “no tiene fundamento”.


“La acusación constitucional es un instrumento que está en nuestra Constitución y es una instancia jurídico constitucional a partir de ciertas causales específicas donde se determinan o no ciertos incumplimientos a las normas constitucionales. No es un juicio político“.

Con estas palabras el ministro del Interior, Gonzalo Blumel, se refirió la mañana de este domingo, en entrevista con CNN Chile, a la acusación constitucional en contra del Presidente Sebastián Piñera, la que se votará el próximo jueves en la Cámara de Diputados.

«La opinión tiene que basarse en hechos y fundamentos, por lo tanto, la acusación contra el Presidente Sebastián Piñera no tiene ningún fundamento», sentenció Blumel, quien aseguró que las responsabilidades políticas son evaluaciones que se hacen a partir de los hechos ocurridos. «Nosotros como Gobierno, desde un primer momento, tomamos todas las acciones posible para cautelar los derechos fundamentales de nuestros compatriotas», comentó.

Cabe recordar que el libelo acusatorio fue presentado por parlamentarios de oposición y apunta a la responsabilidad del Mandatario en las violaciones a los Derechos Humanos cometidas por agentes del Estado en el último mes y reveladas en informes de organismos internacionales.

Bajo esa premisa, el ministro del Interior se refirió a las críticas hacia el actuar de Carabineros durante las protestas y por lo complicado que ha sido la reposición del orden público.

«El tema del orden público es muy complejo, no solo en Chile, en todos los países se están produciendo convulsiones sociales democráticas y las fuerzas policiales en todos los países están enfrentando dificultades. En Chile hemos tenido problemas muy complejos, denuncias graves que se deben investigar y resolver. Lo más importante de esto es que tenemos que sacar las lecciones para que esto no se vuelva a repetir», dijo.

Reforma a Carabineros

Blumel anunció además que esta semana se convocará a un consejo para «reformar» Carabineros, esto debido a la crisis de confianza que existe con la institución, incluso desde antes del estallido social, con casos como el “Pacogate” y la “Operación Huracán”.

“Necesitamos una policía del siglo XXI (…) Necesitamos actuaciones policiales, protocolos y estándares mucho más modernos“, señaló Blumel, quien responsabilizó a “narcos, anarcos y delincuencia organizada» por estar detrás de hechos de violencia.

“Tiene que haber un compromiso de toda la sociedad y de todas las instituciones en primer lugar de rechazar la violencia y, en segundo lugar, de investigar, perseguir y sancionar. Lo que no puede haber es impunidad“, concluyó.

Publicidad