Publicidad
Propuesta de Nueva Constitución
Pleno de la CC votó informes de Principios Constitucionales y consagra derechos de NNA en borrador de nueva Constitución NUEVA CONSTITUCIÓN Crédito: Agencia Uno

Pleno de la CC votó informes de Principios Constitucionales y consagra derechos de NNA en borrador de nueva Constitución

Publicidad

“Niñas, niños y adolescentes tienen derecho a vivir en  condiciones familiares y ambientales que les permitan el  pleno y armonioso desarrollo de su personalidad», indica el inciso tercero del artículo 11 de uno de los informes presentados por la Comisión de Principios Constitucionales.


El Pleno de la Convención Constitucional votó el lunes dos informes de la segunda propuesta de la Comisión de Principios Constitucionales. En la instancia, los convencionales visaron artículos sobre derechos de niños, niñas y adolescentes (NNA), que se suman a otros ya contenidos en el borrador de la nueva Carta Magna.

En concreto, el Pleno aprobó los incisos tercero y sexto del artículo 11 del bloque IV, sobre los derechos de NNA. Los incisos primero y segundo ya habían sido respaldados.

También te puede interesar: 

“Niñas, niños y adolescentes tienen derecho a vivir en  condiciones familiares y ambientales que les permitan el  pleno y armonioso desarrollo de su personalidad», indica el inciso tercero del artículo 11. 

«El  Estado deberá velar porque no sean separados de sus familias salvo como medida temporal y último recurso en  resguardo de su interés superior, en cuyo caso se  priorizará un acogimiento familiar por sobre el  residencial, debiendo adoptar todas las medidas que sean  necesarias para asegurar su bienestar y resguardar el  ejercicio de sus derechos y libertades», añade el párrafo. 

En tanto, el inciso sexto apunta que “la ley establecerá un sistema de protección integral  de garantías de los derechos» de NNA, «a través del cual establecerá  responsabilidades específicas de los poderes y órganos del Estado y su deber de trabajo intersectorial y coordinado  para asegurar la prevención de la violencia contra» NNA y «la promoción y protección efectiva  de los derechos de estos».

«El Estado asegurará por medio  de este sistema, que ante amenaza o vulneración de  derechos, existan mecanismos para su restitución, sanción  y reparación», agrega el inciso. 

Tratados internacionales de DD.HH.

El Pleno también aprobó inciso primero el artículo 10 del bloque I. La norma otorga rango constitucional a los derechos y obligaciones establecidos en los tratados internacionales de derechos humanos.

«Los derechos y obligaciones establecidos en  los tratados internacionales de derechos humanos  ratificados por Chile y que se encuentren vigentes, los  principios generales del derecho internacional de los  derechos humanos y el derecho internacional  consuetudinario de la misma materia forman parte integral  de esta constitución y gozan de rango constitucional», señala el artículo.   

Publicidad