
Cómo combatir el calor en los perros de razas de invierno
El calor de verano sumado al encierro por las cuarentenas afectan tanto a las personas como a los perros y en mayor medida a las razas de invierno. Entre los que se encuentran los (Akita, Alaskan Malamute, Boyero de Berna, Pastor Alemán, Pastor Belga, Chow Chow, Terranova, San Bernardo, Samoyedo, Shiba Inu y los Husky).
Normalmente, los canes registran una temperatura que va de los 37,5 a los 39,5 ºC dependiendo de factores como la edad, tamaño, peso, etc. Sabiendo que su temperatura normal es más alta que la nuestra, debemos poner atención a los síntomas que indican si estos particulares perros tienen calor, sumando que en esta fecha hace calor en gran parte del país.
Katherine Nuñez, veterinaria de TiendaPet.cl entrega los siguientes tips para combatir el calor en los perros invernales:
Hay que tener mucho cuidado con el Golpe de calor que puedan tener estas mascotas de invierno: Dado que ese calor repentino puede provocarles graves problemas de deshidratación y es necesario evitar los paseos en las horas peak de calor, hay que preferir siempre la mañana muy temprano y por las tardes- noches.
Es perjudicial cortarles el pelo a estas razas: Su pelaje es una medida de protección para la piel y si hay corte de pelo favorecería las dermatitis provocadas por estrés asociado al calor o laceraciones de sus cojinetes. Dada la particularidad de su pelaje, se debe mantener a las mascotas con antiparasitarios externos y realizarles baños sanitarios seguidos. Se recomienda aplicar Furminator, ya que el exceso de pelo muerto y mal cuidado generará más calor.
Usa productos que ayuden a refrescar a la mascota: En el mercado existen las Bandanas Chill Out que se ocupan para los paseos y es recomendable también usar las mantas Mpets de enfriamiento, que les será de gran ayuda para regular su temperatura.
¿Cuánta agua deben beber para mantenerse hidratados? “Es súper importante que un perro y gato consuma durante el verano entre 50-100 ml diario por cada Kg de peso corporal. Por ejemplo, un perro que pesa 10 kilos deberá beber entre 0,5 ml y 1 litro de agua fresca, mientras que un gato de 5 kilos debe beber entre 250 y 500 ml diarios”, señala Katherine Nuñez.