Publicidad
Denuncian venta de figuras de Pinochet en la Escuela Militar PAÍS Crédito: Agencia UNO

Denuncian venta de figuras de Pinochet en la Escuela Militar

Publicidad

Fue informada por el diputado comunista Matías Ramírez. La Escuela abrió sus puertas en el marco del Día de los Patrimonios. La institución castrense señaló que fue una “empresa sin autorización” y anunció “una investigación interna”.


El diputado Matías Ramírez (PC) denunció este sábado la venta de souvenirs con la imagen del dictador Augusto Pinochet al interior de la Escuela Militar, que abrió sus puertas en el marco del Día de los Patrimonios.

A través de su cuenta en la red social X, el parlamentario por el 2° Distrito de la Región de Tarapacá calificó la situación como “impresentable”, informó T13.

“Es impresentable que hoy en el Día del Patrimonio, al interior de la Escuela Militar, vendan souvenirs con la imagen del máximo criminal de nuestra historia reciente”, criticó.

Como parte de la conmemoración, la Escuela Militar abrió sus puertas a la ciudadanía con una serie de actividades culturales, incluyendo visitas guiadas, exposiciones y talleres dirigidos a todo público.

Por su parte, el Ejército se desligó por la venta de llaveros, chapas y tazones con el dictador.

La institución castrense señaló que fue una “empresa sin autorización” y anunció “una investigación interna”.


Según lo expuesto por el diputado Ramírez, en el lugar se estarían comercializando artículos conmemorativos relacionados con Pinochet, entre ellos una taza con la inscripción “Capitán General Don Augusto Pinochet Ugarte” y el texto “Presidente de Chile 1973-1990”.

Además, se exhibe una medalla con la imagen del dictador y el lema del escudo nacional “Por la razón o la fuerza”, con un valor de venta de $10.990.

Otro objeto destacado en la denuncia es un medallón que evoca una antigua moneda chilena que representaba al “Ángel de la libertad”, una figura femenina rompiendo cadenas, imagen acuñada en monedas de 10 pesos emitidas tras el golpe militar de 1973 y hoy fuera de circulación.

El parlamentario comunista anunció que oficiará al Ministerio de Defensa para exigir explicaciones sobre el caso y aclarar si efectivamente existió una autorización de dicha tienda dentro de la institución castrense.

“No hay espacio para relativizar los crímenes de la dictadura civil-militar en Chile”, afirmó.

Reacción de Escuela Militar

Además, durante esta mañana, la Escuela Militar emitió un comunicado oficial señalando que “en el marco del ‘Día de los Patrimonios’, la Escuela Militar abrió sus puertas al público, recibiendo a empresas para ofrecer artículos asociados a la función militar, lo que fue coordinado por la Corporación de Ex alumnos”.

En su comunicado, la institución castrense indicó que “una de dichas organizaciones, sin la autorización de la Escuela Militar, se alejó de este objetivo comercializando productos vinculados a la contingencia política nacional, de la cual el Ejército no forma parte, situación que no es avalada por la institución”.

Desde la institución también informaron que “se definió eliminar la presencia de empresas externas en las actividades organizadas por la Escuela Militar” y anunciaron que “se está realizando una investigación para determinar presuntas responsabilidades y adoptar medidas si así correspondiesen” señalaron.

Publicidad