Publicidad
Es la primera mujer: mayor de Ejército cuenta preparación de salto en paracaídas en Parada Militar PAÍS Crédito: Agencia UNO

Es la primera mujer: mayor de Ejército cuenta preparación de salto en paracaídas en Parada Militar

Publicidad

Camila Orellana lleva dos décadas de servicio en la entidad militar. “Los paracaídas reaccionan distinto con el calor, y esto es por la técnica. Si hace calor, el cemento, a diferencia de saltar en pasto, genera calor y levanta pequeñas turbulencias… entonces, hay que estar muy pendiente”, dijo.


Durante la Parada Militar en el Parque O’Higgins, la mayor Camila Orellana se convirtió en la primera mujer en participar en un salto libre militar, en el marco de la conmemoración de los 60 años de la Escuela de Paracaidistas y Fuerzas Especiales, informó este sábado radio ADN.

La oficial entregó detalles de su preparación a LUN y relató la experiencia que calificó como “emocionante” y “mejor de lo esperado”.

“Nos preparamos alrededor de un mes para saltar; para la Parada Militar realizamos alrededor de 100 saltos solamente para poder aterrizar de manera correcta, todos agrupados”, explicó Orellana, quien lleva dos décadas de servicio en el Ejército.

Además, contó que “la preparación física también fue fundamental, porque este paracaídas es muy pesado, es bastante complejo de poder maniobrar, sumándole la precisión de tener que aterrizar en un lugar determinado”.

30 kg de peso

También, explicó que solo el equipamiento militar pesa más de 30 kilos, lo que representa una dificultad adicional al momento de saltar.

Tras su aterrizaje, la mayor destacó la emoción de compartir y mostrar el salto con público.

“Estaba la sensación de la gente, porque no habíamos saltado con público antes y eso fue superemocionante porque veíamos a la gente cuando nos saludaba; especialmente, en el final, todo se veía muy bonito, así que realmente fue mejor de lo que esperaba”, añadió.

Adicionalmente, abordó las dificultades que enfrentaron algunos de sus compañeros en la caída: “Los paracaídas reaccionan distinto con el calor, y esto es por la técnica. Si hace calor, el cemento, a diferencia de saltar en pasto, genera calor y levanta pequeñas turbulencias… entonces, todo es ojo, hay que estar muy pendientes a todo”.

Publicidad