Publicidad
Orrego y el 18-O: “No hay espacio en la convivencia democrática chilena para el uso de la violencia” PAÍS Crédito: Agencia UNO

Orrego y el 18-O: “No hay espacio en la convivencia democrática chilena para el uso de la violencia”

Publicidad

Encabezó la entrega de 10 drones y 8 kits de irrupción a Carabineros de Chile.


El gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, se refirió este sábado a una nueva conmemoración del estallido social, iniciado el 18 de octubre de 2019.

Orrego, junto al jefe de la Zona Metropolitana de Carabineros, general inspector Manuel Cifuentes, encabezó la entrega de 10 drones y 8 kits de irrupción a Carabineros de Chile.

“En un día como hoy, 18 de octubre, también creo que es importante que quienes siguen despreciando el orden público, que siguen destruyendo y vandalizando el patrimonio que nos pertenece a todos, sepan que nuestras fuerzas policiales tienen el apoyo de las autoridades. Y lo más importante, cada día tienen mejor tecnología para enfrentar disturbios, actos delictuales y también vandalismo”, resaltó el gobernador regional.

“Yo creo que en un día como hoy tenemos que sacar algunas lecciones como país. En Chile y en su democracia existe el derecho a manifestarse pacíficamente, no existe el derecho a destruir lo que tanto nos ha costado a todos los chilenos construir. Yo creo que no hay espacio en la vida y en la convivencia democrática chilena para el uso de la violencia. Ni la violencia verbal que descalifica al que piensa distinto y mucho menos la violencia física que destruye propiedad pública, propiedad privada y que también agrede y lesiona la integridad de otras personas”, señaló.

A lo que concluyó: “Yo creo que si algo podemos sacar como conclusión seis años después del estallido social es que por muy profundas que sean las causas que motivan una protesta, esta nunca va a justificar el uso de la violencia. Los santiaguinos y los chilenos no queremos ver más nuestras calles destruidas, nuestros templos quemados, nuestros comercios saqueados y nuestros monumentos vandalizados”.

Por otro lado, Orrego también señaló que han notado una tendencia a la baja en las convocatorias de las manifestaciones, a lo que aludió a que “la gente quiere volver a vivir en paz, quiere una ciudad bella y quiere transitar segura por las calles”.

“Yo creo que quienes convocan estas cosas hacen gran esfuerzo gráfico en las redes sociales, pero han tenido malos resultados en las convocatorias reales. Espero que hoy día esa tendencia que hemos visto en los últimos años se confirme, porque estoy seguro que la gente lo que quiere es vivir en paz y por supuesto que cuidemos la ciudad que tanto nos ha costado reconstruir”, explicó.

Publicidad