DEPORTES
El Mostrador
“La Sirena de Hielo” histórica: Bárbara Hernández ingresa al Salón de la Fama de la Natación
Bárbara Hernández, conocida como “La Sirena de Hielo”, se convirtió en la primera chilena en ingresar al Salón de la Fama de la Natación Internacional. “Demostrar que se pueden lograr grandes cosas desde un deporte no tradicional tiene un valor enorme”, dijo la deportista.
La nadadora extrema Bárbara Hernández, reconocida mundialmente como “La Sirena de Hielo”, fue incorporada al Salón de la Fama de la Natación Internacional (IMSHOF), convirtiéndose en la primera persona chilena en alcanzar ese honor.
El reconocimiento, que distingue a los nadadores más destacados del mundo en aguas abiertas, la incluye en la categoría “Nadadora de Honor”, reservada para deportistas con más de una década de trayectoria y contribución al desarrollo de su disciplina.
La ceremonia oficial se realizará en mayo de 2026 en San Diego, California, donde Hernández recibirá su placa junto a otras leyendas del nado mundial. La psicóloga de 39 años, con más de 23 años de experiencia en aguas abiertas, ha logrado hitos como el doble cruce del Canal de la Mancha, la Triple Corona y los Siete Mares.
“Demostrar que se pueden lograr grandes cosas desde un deporte no tradicional, sin ser olímpico, y viniendo de una ciudad sin mar, tiene un valor enorme. Al fin estoy entre los mejores nadadores del mundo de ultra distancia”, señaló emocionada.
Hernández, séptima mujer latinoamericana en ingresar a la IMSHOF, dedicó su logro “a todos los que creyeron en mí cuando aún no era La Sirena de Hielo”, consolidando así un hito histórico para Chile y América Latina en el deporte de ultra resistencia.