JYR: Iván Weissman, Rodrigo Castillo, Juan Luis Monsalve sobre seminario Moneda, ultraderechas y más
Política, economía y cultura pop en el panel “Corea del Centro” con Iván Weissman y Rodrigo Castillo. Hoy conversó con ellos Juan Luis Monsalve para abordar el desafío de la Ingeniería vs. Humanidades en la era de Inteligencia Artificial, más toda la trastienda del seminario “MonedaFashionTV”.
El vigésimo seminario de Moneda Asset Management renovó su apuesta este año, mostrando un escenario similar a una pasarela de moda y set de televisión.
Los protagonistas de la administradora de fondos que realiza cada año el evento en la cuna de Sanhattan, Sebastián Edwards, José Luis Daza e Ilan Goldfajn, el presidente del BID, mantuvieron sus perfomance tradicional sin sorpresas ni sin salirse del status quo, aunque sí llamó la atención un par de planteamientos de Edwards sobre quitar la inversión a las áreas de humanidades en la era de Inteligencia Artificial, dejando un debate al respecto.
Además en el seminario, destacó María “Cuky” Pérez, la chilena que más lejos ha llegado en Silicon Valley. La experta en la ciencia de datos –que trabajó en Airbnb y Shopify y ahora, de vuelta en Chile, es directora de empresa y consultora–dio una clase magistral y dinámica sobre el potencial de IA para revolucionar la forma en que las empresas hacen negocios.
Sobre lo anterior, la irrupción de las ultraderechas a nivel global tras la nueva composición del Europarlamento y mucho más, en el episodio de hoy en Juntos y Revueltos, conducido por Iván Weissman, editor del newletter de economía El Mostrador Semanal, y los panelistas: Rodrigo Castillo, abogado y académico en Regulación Económica de la Universidad Adolfo Ibáñez, más Juan Luis Monsalve, abogado, columnista y exjefe de gabinete del Ministerio de Hacienda.