Al Pan Pan: Luis Lira y Guillermo Larraín sobre nuevo presidente de Bolivia y ajuste fiscal de Kast
Fragilidad del alto al fuego entre Israel y Hamás, protestas masivas contra Trump en EE.UU. y cambio de mando en Bolivia marcaron el análisis internacional. En Chile, se debatió el rol social de la empresa y el eventual ajuste fiscal de US$ 21.000 millones propuesto por el equipo de Kast.
En el capítulo de hoy del programa Al Pan Pan, conducido por Mirna Schindler, se abordaron dos grandes bloques de conversación. El analista internacional Luis Lira, investigador del Observatorio de Asuntos Internacionales de la Universidad Finis Terrae, advirtió sobre la fragilidad del acuerdo de paz entre Israel y Hamás.
El gobierno de Benjamin Netanyahu ejecutó “una serie de ataques significativos en respuesta a las violaciones” del grupo palestino, pero posteriormente anunció la reanudación del alto al fuego.
Lira también comentó la situación política en Estados Unidos, donde Donald Trump se burló de las protestas masivas en su contra mediante imágenes vulgares generadas con inteligencia artificial. Las manifestaciones, cerca de 2.700 en total y con la participación de unas 7 millones de personas, se convocaron bajo el lema “no a los reyes”, en rechazo a lo que califican como una agenda “autoritaria” del mandatario.
En Sudamérica, el analista habló también sobre que Bolivia tiene un nuevo presidente, tras el triunfo de Rodrigo Paz sobre Jorge “Tuto” Quiroga en segunda vuelta, marcando el fin a casi dos décadas de gobiernos de izquierda.
En el segundo bloque, el economista Guillermo Larraín, académico de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, profundizó en una columna que escribió junto a Juan Cristóbal Portales, donde plantean la urgencia de renovar el rol sociopolítico de la empresa a seis años del estallido social.
“Una adecuada inserción social de la empresa es hoy una necesidad para preservar la cohesión, confianza y estabilidad del país”, sostienen, advirtiendo que “las tensiones que detonaron el estallido siguen vivas: desigualdad, desconfianza, sensación de abuso y desconexión entre las élites y la ciudadanía”.
Finalmente, en el escenario económico-político electoral, se mencionó que el asesor de José Antonio Kast, Jorge Quiroz, afirmó que el plan de ajuste fiscal proyectado en un eventual gobierno del líder republicano alcanzaría los US$ 21.000 millones en cuatro años.