Publicidad

La Semana Política: el incierto futuro de la bancada PDG y la búsqueda del votante Parisi

Publicidad
Francisca Castillo
Por : Francisca Castillo Periodista El Mostrador
Ver Más

La investigadora de la Fundación Jaime Guzmán, Teresa Zañartu, y la cientista política, Javiera Arce, analizaron el reordenamiento en la “orgánica partidaria” del PDG y el rol de sus liderazgos de cara al próximo periodo en el Congreso.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
En La Semana Política, Teresa Zañartu y Javiera Arce evaluaron las campañas de José Antonio Kast y Jeannette Jara rumbo a la segunda vuelta, con el votante Parisi como botín clave. Ambas coincidieron en que el mayor foco está en la inestable bancada del PDG: Zañartu advirtió que su rol dependerá de cómo se reorganicen y si logran cohesión, dado que sus posturas en temas como economía y familia son dispares. Arce, en tanto, llamó a observar las señales internas, como la advertencia de Pamela Jiles de “hacerle la vida imposible” a Kast y promover el voto nulo.
Desarrollado por El Mostrador

En un nuevo programa de La Semana Política, la abogada Teresa Zañartu y la politóloga Javiera Arce, analizaron junto a Fran Castillo el escenario electoral a tres semanas de la segunda vuelta presidencial. En esa línea, abordaron las estrategias de campaña de José Antonio Kast y Jeannette Jara, en búsqueda del codiciado votante Parisi, así como el incierto futuro de la bancada del PDG en el Congreso. 

“Depende cómo se reorganice la interna del PDG, qué liderazgos asuman. Pamela Jiles obviamente ya se ha posicionado en ese rol. Pero si es que se mantienen aglutinados, el problema es respecto a qué. La labor del Congreso es muy amplia, tocan muchos temas, qué es lo que opinan en economía, por ejemplo, es muy distinto a lo que opinen en familia”, dijo la investigadora de la Fundación Jaime Guzmán. 

Asimismo, Zañartu agregó que “sea cual sea el gobierno, este tendrá que percibir el cómo está la orgánica dentro de esa bancada, si es que se mantiene unida. Es muy difícil predecir la relación que el Ejecutivo tendrá con el PDG, porque es difícil predecir cómo se va a constituir el PDG dentro del Congreso”. 

Por su parte, Arce advirtió que hay que observar con detención las declaraciones de los representantes del PDG, como Pamela Jiles, quien -a su juicio- hizo un análisis brutal del próximo periodo legislativo, afirmando que le harían la vida imposible a Kast y llamando a votar nulo en el balotaje de diciembre. 

“Es súper interesante porque también están repensando su orgánica partidaria, la disciplina partidaria, pero todavía el aspecto ideológico no es claro, que es muy propio de los partidos empresas. Son neoliberales, si, pero Pamela Jiles le está dando otra vuelta, por ejemplo, con la destrucción del modelo de las AFP, por eso el tema de insistir en los retiros. Entonces hay una tensión, se necesita hacer una especie de collage de todas las cosas que van a decir los distintos diputados o los votantes de ellos para poder entender hacia dónde van”, señaló la cientista política. 

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad