Publicidad

Rodrigo Paz gana la presidencia de Bolivia y pone fin a dos décadas de hegemonía del MAS

Publicidad
Alejandro Repenning López
Por : Alejandro Repenning López Coordinador Editorial El Mostrador
Ver Más

Tu dosis diaria de actualidad desde El Mostrador. Revisamos las informaciones más importantes para comenzar la jornada.


Rodrigo Paz gana la presidencia de Bolivia y pone fin a dos décadas de hegemonía del MAS

Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano, ganó el balotaje en Bolivia con el 54,6% de los votos, derrotando a Jorge “Tuto” Quiroga (45,3%) y cerrando 20 años de dominio del MAS. El senador de centroderecha, hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, asumirá el 8 de noviembre para el período 2025-2030. La elección, marcada por la crisis económica y la inflación de 23%, se desarrolló sin un candidato de izquierda. Paz llamó a la reconciliación nacional y prometió un gobierno de acuerdos frente a un Congreso sin mayorías.

Boric felicita a Rodrigo Paz por su triunfo en Bolivia y llama a fortalecer la cooperación regional

El Presidente Gabriel Boric felicitó al mandatario electo de Bolivia, Rodrigo Paz, por su victoria en la segunda vuelta con el 54% de los votos. “Reafirmamos nuestro compromiso con la cooperación entre países hermanos”, escribió en X. El triunfo de Paz pone fin a dos décadas del Movimiento al Socialismo y fue destacado por líderes como Javier Milei y José Raúl Mulino. El saliente presidente Luis Arce también lo saludó y anunció una transición “ordenada” tras la histórica elección que marca un nuevo ciclo político en Bolivia.

DC acusa “apropiación oportunista” del legado de Aylwin en franja de la derecha

La Democracia Cristiana expresó su “profundo rechazo” al uso de la imagen del expresidente Patricio Aylwin en la franja televisiva de Renovación Nacional, dedicada a Sebastián Piñera. En el video se muestra a Aylwin recibiendo la banda presidencial en 1990. El partido calificó el gesto como “inaceptable” y acusó a la derecha de intentar “apropiarse de un humanista cristiano comprometido con la justicia y la democracia”. La DC afirmó que el legado de Aylwin “no puede ser usado como recurso electoral” y llamó a respetar su memoria y valores.

Congreso reabre ofensiva por error en tarifas eléctricas y evalúa comisión investigadora

Pese a la renuncia del exministro de Energía Diego Pardow, el Congreso reactivó la fiscalización por el error en las tarifas eléctricas. El diputado Luis Cuello (PC) pidió crear una comisión investigadora que indague las responsabilidades del Ministerio de Energía, la CNE y la SEC entre 2017 y 2025, periodo que abarca los gobiernos de Bachelet, Piñera y Boric. En paralelo, RN solicitó una sesión especial para el 28 de octubre, calificando el caso como un “golpe al bolsillo” que afectó el IPC y exigió citar a ministros y autoridades del sector.

Trump suspende toda ayuda a Colombia y acusa a Petro de ser “líder del narcotráfico”

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció la suspensión inmediata de la ayuda a Colombia y acusó a Gustavo Petro de ser “un líder del narcotráfico”. En su red Truth Social, aseguró que la producción de drogas “es el mayor negocio del país” y amenazó con una intervención si Petro no “cierra los campos de exterminio”. El mandatario colombiano respondió que Trump “está engañado por sus asesores” y defendió su historial contra el narcotráfico. La tensión crece tras un ataque de EE.UU. en aguas colombianas que dejó un pescador muerto.

Trump defiende que el alto el fuego en Gaza “sigue vigente” pese a nuevos bombardeos israelíes

El presidente de EE.UU., Donald Trump, aseguró que el alto el fuego en Gaza “sigue vigente”, pese a los bombardeos israelíes en represalia por la muerte de dos soldados. Desde el Air Force One, Trump dijo creer que el liderazgo de Hamás “no estuvo involucrado” en el ataque. En contraste, su vicepresidente, JD Vance, advirtió que será “complicado” mantener la tregua, pues algunas facciones del grupo no la respetarían. Los ataques dejaron al menos 44 muertos en la Franja, mientras Israel afirmó haber restablecido la pausa tras los enfrentamientos.

 

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad