Publicidad

Kast y el zombi de la austeridad

Publicidad
Por: Álvaro Muñoz Ferrer


Señor Director:

La promesa de campaña de José Antonio Kast de reducir en US$ 6.000 millones el gasto público en apenas 18 meses ha recibido un rechazo transversal. En general, las críticas apuntan a la falta de transparencia del candidato respecto del detalle del recorte y a la dudosa viabilidad técnica de una medida de esa magnitud.

Ahora bien, más allá de esas objeciones, hay un problema de fondo que debiera llamar la atención: la evidencia empírica no respalda la idea de que los recortes fiscales estimulen el crecimiento, como sostienen Kast y otras candidaturas del sector. En la mayoría de los casos, provocan contracción económica, desempleo, desigualdad y deterioro de la cohesión social.

El economista Paul Krugman ha denominado “ideas zombi” a aquellas creencias que persisten pese a haber sido refutadas una y otra vez y la noción de que la austeridad expansiva impulsa la economía pertenece justamente a esa categoría.

Chile enfrenta desafíos que requieren políticas públicas serias, no experimentos fiscales inspirados en dogmas probadamente ineficaces. Insistir en este tipo de recetas no sólo desconoce la experiencia comparada, sino que pone en riesgo la estabilidad económica y social que el país necesita para abordar sus problemas con responsabilidad.

Álvaro Muñoz Ferrer

Doctor en Filosofía

Publicidad