Hacia un ecosistema de pagos seguro e inclusivo
Señor director:
Respecto a la carta enviada por Fernando Yáñez sobre el derecho al uso de efectivo como herramienta de inclusión social, desde ChilePay estamos de acuerdo que no debemos eliminar por completo el efectivo y que cumple un rol social.
Sin embargo, reconocer esta realidad no significa desconocer que el futuro de los pagos es digital ni que debamos dejar de impulsar los medios de pago electrónicos para avanzar en inclusión financiera en el país.
Chile ha experimentado en los últimos años un proceso acelerado de adopción de pagos digitales que ha permitido que miles de personas y comercios accedan por primera vez a servicios financieros formales. Esta digitalización ha ampliado opciones, reducido costos, fomentado la competencia y permitido que más actores operen con mayor seguridad y trazabilidad.
Los pagos digitales, además, ofrecen beneficios concretos para las personas, empresas y el propio Estado, , al permitir transacciones más eficientes, aportar mejor disponibilidad de datos para la toma de decisiones, facilitar el orden financiero y ofrecer herramientas más efectivas para prevenir fraudes y delitos económicos.
Más que contraponer efectivo y pagos digitales, el debate debiera centrarse en cómo avanzar hacia un ecosistema de pagos más seguro e inclusivo. En ese camino, la digitalización seguirá siendo clave para potenciar el desarrollo económico del país.
Juan Antonio Figueroa
Director ejecutivo de ChilePay