
Fundación Iguales rechaza reforma constitucional de la UDI para evitar que hijos tengan padres del mismo sexo
“Consideramos que la presentación de la reforma constitucional que pretenden llevar a cabo los parlamentarios UDI Mónica Zalaquett, Claudia Nogueira, María Angélica Cristi y Ramón Barros, es fruto de una profunda ignorancia e indolencia acerca de la realidad de muchísimos niños y niñas, y familias en nuestro país”, expresó la entidad.
La Fundación Iguales rechazó enérgicamente este jueves la presentación, por parte de diputados de la UDI, de una reforma constitucional para establecer que sólo un hombre y una mujer pueden ser los padres de los niños y niñas en el país.
Lo anterior, después del recurso de protección que presentó ante la Corte de Apelaciones de Santiago –y que fue declarado inadmisible- una pareja de lesbianas para que ambas pudieran ser inscritas en el Registro Civil como madres de sus respectivos hijos de tres años de edad.
“Consideramos que la presentación de la reforma constitucional que pretenden llevar a cabo los parlamentarios UDI Mónica Zalaquett, Claudia Nogueira, María Angélica Cristi y Ramón Barros, es fruto de una profunda ignorancia e indolencia acerca de la realidad de muchísimos niños y niñas, y familias en nuestro país”, dijo la entidad.
Agregó que “según estudios realizados los últimos cincuenta años que comparan más de 256 padres y madres homosexuales con padres y madres heterosexuales, en diferentes estudios, se concluyó que las madres lesbianas muestran la misma capacidad de madres heterosexuales de lograr apegos seguros. Padres homosexuales muestran la misma capacidad de ejercer autoridad y entregar amor a sus hijos que padres heterosexuales”, argumentó.
Asimismo, enfatizó que “la pretensión de regular la familia según un solo tipo de institución, que ha sido forzosamente sacralizada, sólo demuestra el temor de la perdida de privilegios de una pequeña parte de la sociedad chilena y claramente no representa el ánimo de la mayoría de los ciudadanos y ciudadanas de este país que deben lidiar con la realidad de la desprotección de las familias monoparentales, de mujeres lesbianas que ven amenazada la relación con sus hijos y parejas homosexuales que desean legitimar su forma de hacer familia dentro de nuestra sociedad y al amparo de las leyes”.
Finalmente, recalcó que “también para Fundación =Iguales las familias son el núcleo más importante de la sociedad y su compromiso es con la protección de ellas, cualquiera sea su forma”.