
Crédito: www.ahoranoticias.cl
Con un gran contingente de unos 70 efectivos de la PDI y de Fuerzas Especiales de Carabineros, se llevó a cabo a primera hora de esta mañana el desalojo de la Municipalidad de Ercilla en la región de La Araucanía.
Entre gritos de los manifestantes, el personal policial hizo efectiva la orden firmada por el alcalde, el UDI José Vilugrón, luego que integrantes de comunidades mapuche mantuvieran tomada la casa edilicia por 12 días.
Artículos Relacionados
4 enero, 2019
Lo prometieron y cumplieron: Gobierno recurre a la Ley de Seguridad del Estado por toma de municipio de Ercilla
por El Mostrador
3 enero, 2019
24 horas después del anuncio de “mano dura” del Gobierno, mapuches se toman Municipalidad de Collipulli
por El Mostrador
El desalojo de la municipalidad era una de las prioridades del Gobierno, dentro del paquete de medidas anunciado la semana pasada para poner coto al estado de agitación que se vive en la región tras el crimen del comunero Camilo Catrillanca. De hecho, el Ejecutivo presentó una querella, ampliada a Ley de Seguridad Interior del Estado por este episodio.
Los mapuche ocuparon el edificio municipal el pasado 27 de diciembre en medio de las acciones de presión por la dirección que el caso está tomando.
De acuerdo a informaciones preliminares, el desalojo arrojó un saldo de 6 personas detenidas, aunque según lo consignado por T13, la orden entregada a Carabineros no permite la detención de las personas, sino solo la constatación de lesiones. Por lo mismo, todos tendrán que ser puestos en libertad inmediatamente.
Los manifestantes, entre otras cosas, exigían además la renuncia del alcalde, ya que afirman que ha estado de acuerdo con la militarización de la zona.
Durante la jornada, además, se espera el desalojo de la Municipalidad de Collipulli, que fue tomada por otro grupo de manifestantes el pasado 4 de enero, en solidaridad con las demandas de los comuneros de Ercilla.