
Y mientras tanto el COVID-19 no da tregua: se vuelven a disparar los contagios sobre los 7.600 y ministro Paris manifiesta preocupación por la RM
A nivel nacional, el número de casos de las últimas 24 horas fue de 7.680 y una positividad del 10%. A ello se suman 172 fallecidos en el mismo periodo, de acuerdo a lo reportado por el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS). «Esto nos preocupa sobremanera. No podemos bajar los brazos (…) los menores de 39 años son los que están ingresando a las Unidades de Tratamiento Intensivo», aseguró Enrique Paris en el balance de este jueves para dar a conocer el avance de la pandemia. En esta línea, el ministro descartó de plano la petición de diputados UDI al Gobierno, respecto a modificar el Plan Paso a Paso y restringir cuarentenas solo a «casos críticos». “Nosotros nos basamos en la evidencia y vigilando los cambios que se producen”, respondió [ACTUALIZADA]
Cuando el país todavía está en una “resaca electoral” y con la mirada puesta en los resultados de los comicios del fin de semana y sus efectos, el balance de este jueves del avance del Covid-19 hizo recordar que la pandemia sigue entre nosotros y golpeando con fuerza.
Es así que el ministro de Salud, Enrique Paris, reconoció que «estamos observando un aumento de casos» de COVID-19 y manifestó especial preocupación por la Región Metropolitana, donde se reportaron 2.912 casos y una positividad de 12% en las últimas 24 horas.
A nivel nacional, el número de casos de las últimas 24 horas fue de 7.680 y una positividad del 10%. A ello se suman 172 fallecidos en el mismo periodo, de acuerdo a lo reportado por el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS).
«No podemos bajar los brazos (…) los menores de 39 años son los que están ingresando a las Unidades de Tratamiento Intensivo», aseguró el ministro Paris.
En los últimos 7 días, los casos han aumentado en un 11% a nivel nacional, mientras que el incremento para ese periodo ha sido mayor en la RM, llegando al 15%. «Estamos observando un aumento de contagios y eso nos preocupa sobremanera y queremos transmitir esa preocupación a la sociedad, porque es necesario revertir esa situación y cuidarnos mucho más», expresó Paris.
En esta línea, el ministro descartó de plano la petición de diputados UDI al Gobierno, respecto a modificar el Plan Paso a Paso y restringir cuarentenas solo a «casos críticos».
“Nosotros nos basamos en la evidencia y vigilando los cambios que se producen (…). El planteamiento de suspender bruscamente en las cuarentenas o de hacer un cambio brusco en los toques de queda no está en nuestra forma de trabajar”, indicó Paris.
Frente a este escenario, llamó a que «la población tome conciencia de la necesidad de cuidarse, debemos mantener un justo equilibrio entre las legítimas y anheladas libertades, y nuestras responsabilidades, que nos obligan a cuidarnos y cuidar a los demás», recalcó.
Vacunación en marcha
El mismo llamado hizo el subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, quien emplazó a los jóvenes «a acudir a vacunarse cuando les corresponda según calendario y a mantener las medidas de autocuidado».
Del total de casos confirmados en las últimas 24 horas, 5.394 presentan síntomas, 1.709 son asintomáticos y 577 no fueron notificados.
Con esta actualización, el número total de contagios desde el inicio de la pandemia asciende a 1.308.311, mientras que los fallecidos ya suman 28.169. En tanto, los casos activos a la fecha son 37.901.
Sin embargo, Paris destacó el avance en el proceso de vacunación, en el que 7,6 millones de personas ya se inocularon con las dosis (50,2% de la población objetivo), y 9,4 millones ya lo hizo con la primera dosis (62,2%).
Cambios en el Plan Paso a Paso
También se informaron cambios en el Plan Paso a Paso. En la Región Metropolitana, las comunas de Recoleta, Quilicura y Buin avanzarán a Transición. Lo mismo que Chañaral, en Atacama; Graneros, en O’Higgins; San Javier, Molina, Retiro y Colbún en Maule; Villarrica, Gorbea y Freire, en La Araucanía; y Mariquina en Los Lagos.
Hay otras comunas que pasaron a Preparación. Estas son: Antofagasta y Taltal, en la Región de Antofagasta; Cabildo, en Valparaíso; Alhué, en la Región Metropolitana; San Fabián, en Ñuble; y Florida y Tucapel en Biobío.
Finalmente, la comuna de Ancud, en Los Lagos, volverá a cuarentena, mientras que Tocopilla y Peumo, en Antofagasta y O’Higgins, respectivamente, retroceden a Transición.