Publicidad
Contraloría pide informe al Gobierno por campaña sobre pensiones tras denuncia opositora PAÍS Foto: Captura de pantalla.

Contraloría pide informe al Gobierno por campaña sobre pensiones tras denuncia opositora

Publicidad

Parlamentarios de oposición arremetieron contra la campaña del Ejecutivo sobre el proyecto de reforma de pensiones, acudiendo a Contraloría. El ente fiscalizador requirió al Ministerio del Trabajo que responda en 10 días hábiles. La derecha, “esconde su defensa a las AFP”, dijo una diputada del PS.


Diputados de la UDI, junto a un grupo de parlamentarios de Chile Vamos, acudieron este miércoles a la Contraloría General de la República para denunciar al Gobierno por una campaña transmitida en televisión y redes sociales sobre el proyecto de reforma de pensiones actualmente en trámite en el Senado.

A juicio de la oposición, La Moneda hace “una férrea defensa al denominado sistema de reparto”, en la campaña “Mejores Pensiones para Chile”, que incluye un clip en el que se destaca la creación de un seguro social que “pinta bueno” y enfatiza que “viene una cotización nueva, pero de parte del empleador”.

Ayer, la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara (PC), defendió la iniciativa gubernamental, afirmando que “lo que el Gobierno ha hecho es informar y vamos a seguir haciéndolo con todas sus virtudes, con todos sus desafíos que este proyecto de ley tiene”. Además, recalcó que, por otro lado, las AFP “han invertido en desinformar a la ciudadanía”.

Según la derecha, si bien al final del video del Gobierno aclaran que se trata de un “proyecto de ley sujeto a discusión y aprobación en el Congreso Nacional”, “en todo su desarrollo -que se extiende por más de un minuto- el Ejecutivo sólo hace mención al seguro social que buscan implementar, pese a que ya fue rechazado en la Cámara”.

“Decidimos recurrir esta mañana a la Contraloría General de la República, porque nos parece absolutamente grave que el Gobierno esté malgastando estos recursos para tratar de convencer a los chilenos que el mejor camino para subir las pensiones sería un sistema de reparto, cuando todos sabemos que no es así porque ha fracasado en el resto del mundo”, sostuvieron los legisladores de la UDI.

La oposición solicitó que la Contraloría pueda abrir una investigación y, de ser necesario, adoptar todas las medidas que correspondan por el gasto de la campaña.

Contraloría da 10 días al Gobierno para responder

Tras presentar el requerimiento en Contraloría por el spot impulsado por la Subsecretaría de Previsión Social, el ente fiscalizador envió un oficio a la ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, para que el Ministerio del Trabajo entregue los antecedentes requeridos.

El escrito enviado por el ente fiscalizador señala que la cartera dirigida por la ministra Jara debe “informar al tenor de lo expuesto por los recurrentes, en el plazo de 10 día hábiles administrativos, contados desde la total tramitación del presente oficio”.

Dicho informe, agrega la Contraloría, deberá ser preparado con intervención de la Asesoría Jurídica o abogado de esa entidad. Y, “deben remitirse todos los antecedentes necesarios para resolver adecuadamente las presentaciones de que se trata”, añade.

La denuncia fue hecha por los diputados de Chile Vamos, Cristian Labbé Martínez, Henry Leal Bizama, Juan Antonio Coloma Álamos, Frank Sauerbaum Muñoz y Jorge Guzmán Zepeda.

“Celebramos y agradecemos la diligencia que le ha dado la Contralora a nuestra petición de investigación. Nosotros creemos que hay que recuperar la fe pública rápidamente y recuperar también los recursos que se han invertido malamente en una campaña más bien de propaganda que una educación previsional como establece la ley. Creemos que es pertinente que a la brevedad se conozca el resultado y los chilenos puedan saber que los recursos que nosotros aprobamos en el Congreso Nacional se utilizan debidamente”, declaró el diputado Sauerbaum (RN).

Diputada Cicardini (PS): “Solo esconden su defensa férrea a las AFP”

La diputada socialista e integrante de la Comisión de Trabajo, Daniella Cicardini, emplazó a la derecha por el requerimiento solicitado a la Contraloría que acusa ilegalidad en la publicación del spot publicitario del Ministerio del Trabajo, alusivo a la tramitación de la reforma de pensiones.

Cicardini acusó a la oposición de reforzar su defensa al sistema actual de capitalización de pensiones con esta acción. “La oposición tiene las facultades para requerir una fiscalización por parte de la Contraloría, pero con estas acciones solo esconden su defensa férrea a las AFP”, señaló a través de un comunicado.

“La derecha no se escandaliza cuando las AFP tienen la desfachatez de hacer publicidad defendiendo su negocio multimillonario y para instalar mentiras, publicidad por lo demás financiada por los mismos trabajadores y trabajadoras a través de sus cotizaciones, pero sí ponen el grito en el cielo cuando el gobierno tiene la obligación de salir a informar los beneficios que tendría para los pensionados la aprobación de la Reforma de Pensiones”, indicó la parlamentaria.

La iniciativa está en segundo trámite constitucional en la Comisión de Trabajo del Senado, en medio de diversas tratativas para acelerar su discusión y despacho a la Sala de la Cámara Alta. 

Publicidad