
Caso Factop: Ariel Sauer y Rodrigo Topelberg dejan prisión preventiva
La justicia revocó la prisión preventiva de Ariel Sauer y Rodrigo Topelberg en el caso Factop, reemplazándola por arresto domiciliario total. La formalización de los imputados, incluidos los hermanos Jalaff y directivos de LarraínVial, será el 13 de enero de 2025.
Justo un día después de que la Fiscalía Oriente confirmara la fecha de la audiencia de formalización de los hasta ahora imputados en el caso Factop -entre los que se encuentran los hermanos Álvaro y Antonio Jalaff junto con otros 11 imputados ligados a LarraínVial- el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago revocó la prisión preventiva de Ariel Sauer y Rodrigo Topelberg.
Al respecto, la justicia decretó la medida cautelar de arresto domiciliario total determinada por la jueza María Carolina Herrera en la audiencia de revisión de medidas cautelares. La razón de la Fiscalía Oriente para allanarse a este cambio en las cautelares fue que en las últimas declaraciones, ambos imputados, reconocen los mecanismos defraudarorios mediante facturas falsas y los roles dentro de este estructura. Datos que fueron contrastados con los ya existentes en la carpeta investigativa.
“En sus últimas declaraciones fueron aclarando tanto su participación, como los mecanismos que fueron utilizados. Nosotros entendemos que eso ya constituye un gran avance y que permite, al menos, entender que respecto de estas dos personas se justifica una medida cautelar menos intensa”, señaló el Fiscal del caso Factop, Juan Pablo Araya.
Octavio Sufán, abogado de los hermanos Sauer, sostuvo que “creemos que las declaraciones de Daniel y de Ariel han permitido aportar antecedentes para que otras personas sean vinculadas y de alguna manera aclarar, rectificar y modificar ciertas participaciones dentro de la causa”.
Recordemos que en el marco de la investigación que lleva el fiscal Juan Pablo Araya, se fijó para el proceso de formalización el día 13 de enero de 2025, a las 09:00 horas, en la sala 801 del Centro de Justicia. Además de la confirmación de los hermanos Antonio y Álvaro Jalaff, el Ministerio Público solicitó la formalización del exgerente de Grupo Patio, Cristián Menichetti; el exgerente de STF Capital, Luis Flores, y los ejecutivos y directivos de LarrainVial Manuel Bulnes Muzard, Andrés Bulnes Muzard, Claudio Yáñez Fregonara, Felipe Porzio Honorato, Andrea Larraín Soza, Sebastián Cereceda Silva, José Rafel Correa Achurra y Jaime Olivera Sánchez-Moliní.
En el caso de Daniel Sauer Adlerstein, en prisión preventiva en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber, el tribunal ordenó que se notifique en el mismo recinto su reformalización.
A Daniel Sauer también le iban a revisar la prisión preventiva, pero por motivos de salud fue postergada. En ese sentido, el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago ofició a Gendarmería para que de a conocer la situación de salud de Daniel Sauer y se den los medicamentos necesarios.
Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.