
Poder Judicial presenta libro y exposición histórica por los 200 años de la Corte Suprema
En el Día Internacional del Libro, la Corte Suprema de Chile presentó el libro “200 años de la Corte Suprema de Justicia de Chile”, que recorre su historia desde 1823. Andrea Muñoz destacó su impacto en la democracia y el Estado de Derecho: “Una obra que abarca parte importante de nuestra historia”.
En el marco del Día Internacional del Libro, el Poder Judicial de Chile cerró las actividades conmemorativas por los 200 años de la Corte Suprema con la presentación del libro histórico 200 años de la Corte Suprema de Justicia de Chile. La ceremonia, realizada en el hall central del Palacio de Tribunales, fue encabezada por la presidenta subrogante de la Corte Suprema, Andrea Muñoz Sánchez.
El libro conmemorativo recorre la evolución jurídica del máximo tribunal desde 1823, destacando sus hitos históricos, presidentes, y el impacto institucional en la construcción del Estado de Derecho y la democracia en Chile. Incluye también imágenes del Palacio de los Tribunales de Justicia, sede de la Corte Suprema y la Corte de Apelaciones de Santiago, junto con escritos y frases que subrayan su legado histórico.
Andrea Muñoz destacó el vínculo entre Derecho y Literatura como disciplinas que se expresan a través de la escritura, señalando que ambas “son creaciones del intelecto humano sujetas a interpretación, cuyo significado cambia con el contexto social e histórico”. Además, recalcó que la Corte Suprema ha sido una institución clave desde la independencia, garantizando la justicia y la paz social a lo largo de los siglos: “No asistimos simplemente al lanzamiento de un libro; nos reúne una obra que abarca parte importante de nuestra historia”.
Como complemento, se inauguró la exposición fotográfica Palacio de los Tribunales, patrimonio de Chile, ubicada en el zócalo del Palacio de Tribunales. La muestra, abierta al público durante abril y mayo, presenta 24 fotografías que reflejan la evolución arquitectónica y el valor patrimonial del edificio. Las imágenes incluyen registros históricos de la Biblioteca Nacional Digital y del Museo Histórico Nacional, así como obras del fotógrafo Eduardo Ramírez Zamorano, de la Dirección de Comunicaciones del Poder Judicial.
Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.