Publicidad
Entregan premio “Maestro del Periodismo” a Sergio Campos Ulloa PAÍS

Entregan premio “Maestro del Periodismo” a Sergio Campos Ulloa

Publicidad

Sergio Campos Ulloa, Premio Nacional de Periodismo 2011, fue distinguido como “Maestro del Periodismo” por la Universidad Central. En su discurso, llamó a defender la libertad de prensa y enfrentar los retos éticos del periodismo en la era de la inteligencia artificial.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
En una ceremonia por el Día Mundial de la Libertad de Prensa, la Universidad Central otorgó a Sergio Campos Ulloa el reconocimiento “Maestro del Periodismo”. El destacado comunicador reflexionó sobre los retos actuales del periodismo, como la desinformación y la inteligencia artificial, llamando a priorizar la libertad individual y la responsabilidad social en la construcción de sociedades democráticas. La jornada incluyó un conversatorio sobre los desafíos éticos y tecnológicos de la profesión, con la participación de Campos y autoridades universitarias.
Desarrollado por El Mostrador

En una emotiva ceremonia realizada en el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa, la Universidad Central de Chile entregó el premio “Maestro del Periodismo” a Sergio Campos Ulloa, destacado comunicador y Premio Nacional de Periodismo 2011. La distinción, otorgada por la carrera de Periodismo, busca reconocer a figuras que han contribuido al desarrollo del periodismo en Chile.

José Miguel Infante, director de la carrera, destacó el impacto de Campos en el ámbito profesional y formativo, señalando que el reconocimiento se otorga a quienes representan “coherencia, trabajo bien hecho, formación permanente y generosidad hacia las nuevas generaciones”. Por su parte, el Colegio de Periodistas, en voz de su presidenta Rocío Alorda, valoró el compromiso ético de Campos y su rol como formador de varias generaciones de periodistas.

En su discurso, Sergio Campos reflexionó sobre los retos contemporáneos del periodismo, especialmente ante fenómenos como la inteligencia artificial y la manipulación informativa. “La libertad individual y la responsabilidad social, además de la búsqueda del conocimiento, deben ser las banderas que se agiten para profundizar la complejidad de la sociedad democrática”, afirmó.

La jornada incluyó el conversatorio “Desafíos del Periodismo: Libertad de Prensa y Desinformación”, donde Campos, Alorda e Infante analizaron los desafíos éticos, tecnológicos y sociales que enfrenta la profesión. El rector Santiago González Larraín y otras autoridades universitarias también participaron en el evento, consolidando su relevancia como espacio de reflexión y reconocimiento en el ámbito de las comunicaciones.

Publicidad