Publicidad
Elecciones 2025
Destrabar inversión y recortar gasto público: el foco del equipo económico que presentó Matthei PAÍS Mediabanco

Destrabar inversión y recortar gasto público: el foco del equipo económico que presentó Matthei

Publicidad

Evelyn Matthei presentó su equipo económico compuesto por 40 expertos, incluyendo expresidentes del Banco Central y exministros, con el objetivo de duplicar el crecimiento económico al 4% anual y establecer contratos de invariabilidad tributaria para atraer inversiones.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
La candidata presidencial Evelyn Matthei oficializó a su equipo económico, integrado por 40 figuras entre los que destacan Rodrigo Vergara, Vittorio Corbo, Ignacio Briones y Felipe Larraín. Bajo el lema “Economistas por Matthei”, buscan duplicar el crecimiento al 4% anual, reducir el gasto público en US$6 mil millones, destrabar proyectos regionales y atraer inversiones con contratos tributarios de 20 años. El plan prioriza educación técnico-profesional, minería, energías renovables y turismo.
Desarrollado por El Mostrador

Evelyn Matthei, candidata presidencial de Chile Vamos, presentó oficialmente este lunes a su equipo económico conformado por 40 expertos que la asesorarán en la elaboración de su programa de gobierno. Bajo el lema “Economistas por Matthei”, el equipo incluye figuras como dos expresidentes del Banco Central, un exvicepresidente del instituto emisor y cuatro exministros de las administraciones de Sebastián Piñera.

El documento presentado por Matthei destaca la importancia de destrabar la inversión, recortar el gasto innecesario, garantizar certezas tributarias y preparar a la fuerza laboral para los desafíos futuros. Entre los principales objetivos, se propone duplicar el crecimiento económico para alcanzar un 4% anual, destrabar proyectos regionales clave y establecer contratos de invariabilidad tributaria por 20 años para atraer inversiones.

Entre las metas del programa económico, se destacan una reducción de US$6 mil millones en el gasto público, simplificación del sistema tributario y un enfoque en la economía del futuro mediante la transformación de la educación técnico-profesional y el impulso de sectores estratégicos como minería, energías renovables, agroindustria y turismo.

El equipo está integrado por economistas de renombre, académicos y profesionales del sector privado, destacando nombres como Rodrigo Vergara y Vittorio Corbo (expresidentes del Banco Central), Ignacio Briones y Felipe Larraín (exministros de Hacienda), José Ramón Valente y Juan Andrés Fontaine (exministros de Economía). También figuran académicos de instituciones como la UC, U. de Los Andes, UAI y U. de Chile, además de representantes de centros de estudio como Horizontal, Libertad y Desarrollo, y el CEP.

La lista completa de los 40 economistas incluye a Rodrigo Vergara, Macarena García, Francisca Espinoza, Cecilia Cifuentes, Mauricio Villena, José Ignacio Llodrá, Vittorio Corbo, Soledad Hormazábal, Juan Pablo Lira, Francisca Duseillant, Alejandro Weber, Francisco Carrillo, Juan Andrés Fontaine, Silvia Leiva, Jorge Fantuzzi, Ignacio Briones, Francisca Toledo, Juan Ramón Larraín, María José Abud, Juan José Obach, Ricardo Ruiz, Felipe Larraín, Marcela Hernández, Manuel Villaseca, Cristina Torres, Gabriel Ugarte, Santiago Montiel, José Ramón Valente, Susana Claro, Fernando Medina, Ingrid Jones, Pablo Correa, Francisco León, Sebastián Claro, Bárbara Manríquez, Rafael Sánchez, Margarita Vial, Pablo Pérez, Gonzalo Sanhueza y Pablo Eguiguren.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad