Publicidad
Caso licencias médicas: 250 médicos de hospitales fueron descubiertos haciendo partos en clínicas PAÍS Agencia Uno

Caso licencias médicas: 250 médicos de hospitales fueron descubiertos haciendo partos en clínicas

Publicidad

La Contraloría detectó que 250 médicos y trabajadores de salud asistieron 710 partos mientras estaban con licencia médica. Entre ellos, algunos realizaron más de siete procedimientos e incluso atendieron en sus hospitales de origen, incumpliendo los periodos de reposo prescritos.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
Un informe de Contraloría reveló que 250 médicos y trabajadores de la salud asistieron 710 partos durante licencias médicas entre 2023 y 2024, incumpliendo los periodos de reposo. El 27% de las licencias irregulares correspondían a Fonasa y el 73% a isapres. La mayoría de los permisos eran breves, aunque algunos superaron las dos semanas. El Servicio de Salud Reloncaví registró 23 casos, el mayor número de implicados, seguido por Viña del Mar–Quillota y el hospital Dr. Luis Tisné Brousse.
Desarrollado por El Mostrador

La Contraloría General de la República reveló que 250 médicos y trabajadores de la salud asistieron 710 partos mientras estaban con licencia médica, incumpliendo los periodos de reposo prescritos.

Este hallazgo se suma a los masivos sumarios ya ordenados por el organismo tras identificar a más de 25 mil funcionarios que salieron del país durante sus licencias.

Entre 2023 y 2024, se habrían utilizado irregularmente 440 licencias médicas, de las cuales un 27% corresponden a Fonasa y un 73% a isapres. Más de la mitad de estas licencias fueron por periodos breves, de entre 1 y 5 días, aunque también se registraron permisos superiores a dos semanas.

Según el informe, 216 médicos asistieron entre uno y tres partos, 14 entre cuatro y seis, y 20 realizaron más de siete procedimientos durante su licencia. Algunos incluso atendieron partos en el mismo hospital donde trabajaban, y un funcionario habría emitido una licencia para sí mismo.

El Servicio de Salud de Reloncaví lidera la lista de empleadores involucrados con 23 trabajadores, seguido por el Servicio de Salud Viña del Mar–Quillota (18) y otros hospitales, como el Dr. Luis Tisné Brousse en la Región Metropolitana (12).

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad