
Empresarios llaman a terreno a Matthei, Kast y Kaiser: Piden programa y lista parlamentaria única
Además de nombres como los de Dan von Appen, Ricardo Buchi, Soraya Kassis y Juan Sutil, la misiva la firman tres exministros de Sebastián Piñera, así como un excomandante en jefe de la Armada. Todos advierten del riesgo de perder la elección frente a la candidata del PC, Jeannette Jara.
Tal como lo había adelantado El Mostrador, más de 160 empresarios y profesionales publicaron una carta en El Mercurio, en la cual literalmente llaman a terreno a los tres candidatos presidenciales que posee hoy la derecha: Evelyn Matthei, José Antonio Kast y Johannes Kaiser.
La misiva, una inserción pagada, publicada en la página C7 del diario, se titula “Carta abierta a José Antonio Kast, Evelyn Matthei, Johannes Kaiser y a los dirigentes y candidatos al congreso de la oposición al gobierno”.
El texto, de solo tres párrafos, parte diciendo que “Chile enfrenta un riesgo enorme de extender y proyectar la impronta de este gobierno: la inseguridad y la violencia; el estancamiento y la falta de oportunidades; los malos servicios públicos y la corrupción; las listas de espera y la inmigración descontrolada, se han transformado en una realidad que ensombrece al país y amenaza nuestra convivencia y cohesión social”.
Ante ello, los firmantes manifiestan su convicción de que “tenemos la oportunidad histórica de ganar la presidencia y el congreso”, pero advierten que “si lo hacemos desunidos” la presidencia va a quedar “a cargo de “una militante del Partido Comunista y un congreso afín a sus ideas”.
Agregan que “sabemos que sin unidad existe un riesgo enorme de perder una elección que, con inteligencia y coordinación debiera ganarse”, por lo cual, luego de decir que “ustedes son personas inteligentes” conminan a los tres candidatos a que “posterguen sus legítimos intereses y pongan a Chile primero y trabajen unidos por un programa y una lista parlamentaria”, afirmando que “Chile lo necesita, el electorado lo demanda y la realidad lo aconseja”.
Entre los firmantes se encuentran en organizador de la iniciativa, Raúl Alcaíno, Dan von Appen Boruse (presidente de la naviera Ultranav y director de Ultramar, además de miembro de la Fundación Para el Progreso), el abogado Fernando Barros Tocornal (director de Aquachile, Socoveca, Oxiquim y otras empresas), Roberto Bendersky (gerente general de bodegas Premier), Raúl Bezanilla (presidente de Besalco), Ricardo Buchi (director de Entel y otras empresas), Carlos Cardoen (exproductor de explosivos, actualmente dueño de viñas y hoteles), Sergio Cardone Solari (socio de Falabella y presidente de Mallplaza), Hernán de Solminihac (exministro de minería de Sebastián Piñera), Juan Carlos Délano (director de GNL Mejillones e Isapre Consalud) y Soraya Kassis Sabag, presidenta de alimentos CIAL, que agrupa a San Jorge, La Preferida y Winter.
Otros nombres que figuran en el listado son los del excomandante en jefe de la Armada, Julio Leiva Molina, que hoy en día es presidente del Consejo asesor de Athenalab y director de Consalud. A él se suman el exministro de Obras Públicas de Sebastián Piñera Alfredo Moreno, así como Juan Pablo Solís de Ovando, presidente de la Compañía Pisquera de Chile CCU-Control; Juan Sutil, empresario agrícola y expresidente de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC); Colin Turner, director ejecutivo de los hoteles Wyndhamm Petra; Gerardo Varela, exministro de Educación de Sebastián Piñera, el presidente de Laboratorios Andrómaco, Sergio Weinstein, y Alvaro Fischer, confundador de Resiter.
Como informó El Mostrador el lunes pasado, detrás de la misiva el mensaje es muy claro: “O se ponen de acuerdo Kast y Matthei, y el resto de la centroderecha, o no habrá aportes de campaña”. ¿Traducido? Sin unidad en la derecha, no hay chequera”.