
Suspenden transporte público en el borde costero de regiones de Valparaíso y Bío Bío por tsunami
Ante la alerta de tsunami, las regiones de Valparaíso y Bío Bío suspendieron el transporte público en sectores costeros como parte del protocolo de evacuación.
En respuesta a la alerta de tsunami decretada tras el terremoto de magnitud 8.8 que afectó a Kamchatka, Rusia, las autoridades regionales de Valparaíso y Bío Bío anunciaron la suspensión del transporte público en sectores cercanos al borde costero, como parte del protocolo de evacuación preventiva.
El gobernador de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, explicó que a partir del mediodía se restringirá la circulación de transporte público en ejes clave como Avenida España, con el fin de facilitar el desplazamiento peatonal hacia zonas seguras por sobre la cota 30.
“La evacuación debe ocurrir tres horas antes de que llegue el tren de olas a la costa de Valparaíso”, indicó Mundaca, agregando que el corte de tránsito será gestionado por Carabineros, con refuerzo policial en terreno y desvíos programados.
Además de la suspensión de clases anunciada previamente, se llamó a que los trabajadores que puedan operar de manera telemática lo hagan. “La evacuación se hace a pie, las vías están señalizadas y el proceso debe realizarse con total tranquilidad”, enfatizó la autoridad, destacando la coordinación interinstitucional desde la noche anterior.
En paralelo, el tren Limache-Puerto operará en horario especial: el último tren desde Limache saldrá a las 10:54, y desde Puerto a las 12:00. Posteriormente, el servicio se mantendrá solo entre Limache y Quilpué durante el resto del día.
En la región del Bío Bío, las autoridades también activaron medidas similares tras una reunión del Cogrid en Senapred Concepción. El seremi de Transportes, Patricio Fierro, informó que el transporte público en comunas costeras se suspenderá automáticamente tras la activación de la alerta SAE, prevista para las 13:00 horas. “La evacuación debe hacerse a pie, de manera ordenada, y eso implica detener el transporte en la zona costera mientras dure la emergencia”, explicó.
Fierro agregó que habrá servicios disponibles para desvíos fuera de la zona de riesgo, pero recalcó que el proceso de evacuación debe respetar los protocolos establecidos por Senapred. Una vez desactivada la alerta SAE, se retomará la operación del transporte público en esas áreas.
En tanto, en el resto de las comunas de la región el servicio continuará funcionando con normalidad.