Publicidad
Desaparecidos en El Teniente: continúan labores de búsqueda y deslizan causa del accidente PAÍS El Mostrador

Desaparecidos en El Teniente: continúan labores de búsqueda y deslizan causa del accidente

Publicidad

El derrumbe en la mina El Teniente dejó un trabajador fallecido, nueve heridos y cinco desaparecidos. El rescate continúa con apoyo de expertos, mientras se investigan las causas del estallido de roca. El Presidente Boric suspendió su agenda y ordenó priorizar el rescate.


Continúan los trabajos de rescate para dar con los cinco trabajadores desaparecidos tras el derrumbe en la mina Andesita de la División El Teniente, ubicada en la región de O’Higgins. El hecho ocurrió a 1.200 metros de profundidad, tras un sismo de magnitud 4,2 registrado la tarde del jueves en la comuna de Machalí.

Codelco confirmó el fallecimiento de un trabajador externo, Paulo Marín Tapia, de la empresa Salfa Montajes. Además, otras nueve personas resultaron heridas, y cinco permanecen inubicables. La empresa Constructora Gardilcic identificó a los cinco trabajadores desaparecidos: Moisés Pavez Armijo, Gonzalo Núñez Caroca, Alex Araya Acevedo, Jean Miranda Ibaceta y Carlos Arancibia Valenzuela.

Sobre ellos, el gerente general de la División El Teniente, Andrés Music, informó que los desaparecidos están atrapados en el sector Teniente 7, al norte del yacimiento. “Sabemos exactamente dónde se encuentran y estamos realizando labores de rescate para llegar a su ubicación”, indicó.

No obstante, explicó que no ha sido posible establecer contacto con ellos, debido a que las galerías hacia el sector están colapsadas por el sismo. “Las próximas 48 horas serán clave en el rescate”, advirtió.

En las tareas trabajan cerca de 100 personas, entre ellas rescatistas que participaron en el rescate de los 33 mineros de Atacama, así como geofísicos y geomecánicos que monitorean la respuesta sísmica del terreno.

Music señaló que el evento “es uno de los más grandes, si no el más grande, que ha tenido El Teniente en décadas”. La magnitud local fue de 4,2 y fue registrada por sistemas nacionales e internacionales.

Las causas del sismo

Sobre las causas del sismo, Music afirmó que no se utilizaron explosivos y que el movimiento pudo haberse generado por las propias faenas mineras. “Los eventos sísmicos de El Teniente ocurren por la minería subterránea”, dijo.

Sin embargo, el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, apuntó que el sismo no fue de origen natural: “Estos movimientos sísmicos son una reacción de la roca a la actividad de perforación que hacemos”.

Sernageomin anunció una investigación para determinar las causas del derrumbe, aunque ya se deslizan algunas hipótesis, basándose en las versiones de los mineros que estaban presentes en el lugar, quienes escucharon como una roca “estalló”. Este fenómeno en la minería se conoce como estallido de roca, que es la liberación repentina y violenta de energía acumulada en la roca, generalmente debido a la excavación subterránea en zonas de alta tensión.

La Brigada de Homicidios de la PDI se encuentra en el lugar realizando diligencias. El subprefecto Juan Reyes informó que hay “riesgo inminente” de nuevos derrumbes, lo que ha dificultado las labores.

“El ingreso al lugar del deslizamiento es de alto riesgo. Por eso, se trabaja con equipos especializados para garantizar la seguridad del personal”, explicó Reyes.

Un fallecido y varios heridos graves

El cuerpo del trabajador fallecido fue trasladado al Servicio Médico Legal de Rancagua para su autopsia.

Los heridos fueron derivados al Hospital de Rancagua, mientras la PDI realiza empadronamiento, entrevistas a testigos y revisión de cámaras. El subdirector del Médico Hospital Clínico FUSAT, Pablo Moscoso, informó sobre su estado de salud, indicando que los afectados fueron trasladados hasta el centro de salud y luego tuvieron que ser derivados hasta la Unidad de Emergencia. “Después de la evaluación inicial en su mayoría fueron trasladados a su mutualidad y actualmente en nuestra institución hay un hospitalizado”, precisó.

“Estas personas estaban politraumatizados, dos de las cuales tenían un diferente traumatismo que a lo mejor eran de máxima complejidad”, añadió.

Presidente suspende agenda

El Presidente Gabriel Boric suspendió la visita que tenía programada este viernes a la Región del Biobío debido a esta emergencia. Desde Presidencia señalaron que cualquier nueva información será comunicada oportunamente.

“Mis más sentidas condolencias a la familia, amigos y compañeros de Paulo Marín Tapia, trabajador de la empresa Salfa Montajes, que desempeñaba labores en la División El Teniente de Codelco y que lamentablemente falleció en un accidente en la mina. A sus seres queridos y compañeros de faena, mi abrazo en este difícil momento”, expresó posteriormente el Mandatario en su cuenta de X (ex Twitter).

En su mensaje, el Jefe de Estado además destacó: “Desde el gobierno hemos dispuesto desde el primer minuto todos los recursos y esfuerzos en la búsqueda de los cinco trabajadores con los que aún no se tiene contacto. He instruido a la ministra de Minería, Aurora Williams, estar en la zona para coordinar en terreno todas las acciones necesarias. Haremos todo lo que está a nuestro alcance para encontrarlos”.

En un punto de prensa realizado en La Moneda, la vocera Camila Vallejo agregó: “Lo que ha informado Codelco es que no sólo tenemos un fallecido sino que 9 personas lesionadas, sin riesgo vital. Tenemos además 5 personas atrapadas. La prioridad es el rescate. Queremos señalar que conociendo a Codelco, contamos con los mejores equipos para estas labores. Y ahí está la prioridad”.

Publicidad