
Carlos Peña dice que Kast mostró “rendija autoritaria” y ánimo de gobernar por decreto
El rector de la UDP advirtió que las recientes declaraciones del candidato presidencial muestran un trasfondo autoritario. Según Peña, Kast deja entrever un espíritu iliberal dispuesto a prescindir del Congreso, aprovechar viejas reglas legales y gobernar por decreto en circunstancias excepcionales.
El abogado y rector de la Universidad Diego Portales (UDP), Carlos Peña, publicó en El Mercurio de Valparaíso una columna titulada “Kast, ¿gobernar por decreto?”, en la que analiza las recientes declaraciones del candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, sobre el rol del Congreso.
Peña sostiene que “José Antonio Kast ha dejado ver en las declaraciones de ayer una rendija autoritaria y ha confirmado que, en el fondo, late en él un espíritu iliberal que considera que en circunstancias excepcionales (v.gr. alta inseguridad y un Congreso renuente a seguirlo) se propone prescindir de los representantes, hurgar en viejas reglas legales olvidadas, dictar decretos y así gobernar”.
El columnista resalta las palabras de Kast en un encuentro reciente: “El Congreso es importante, pero no es tan relevante como ustedes imaginan. Nosotros estamos haciendo la revisión de todas las potestades administrativas que tiene el Estado, de todas las leyes que tienen sanciones incluidas que nadie aplica”. Peña señala que estas palabras revelan un trasfondo autoritario, en la medida que apuntan a prescindir de la deliberación parlamentaria y aprovechar “intersticios” legales para gobernar por decreto.
Además, Peña contextualiza la cuestión técnica sobre la relación entre las facultades del Presidente y las materias exclusivas del Congreso. Según explica, “el Ejecutivo tiene ya bastantes facultades. Y Kast pretende ejercerlas en el máximo”, lo que, según el columnista, evidencia un anhelo de gobernar de manera unilateral, al estilo de “cualquier iliberalismo, de izquierda o de derecha”.
La columna también recuerda referencias históricas sobre el tema, señalando que figuras como Donoso Cortés y Carl Schmitt defendieron la idea de actos unilaterales excepcionales, que Peña relaciona con la interpretación que Kast podría aplicar frente a un Congreso considerado “renuente a seguirlo”.