
“Unidad por Chile”: oficialismo y la DC inscriben pacto para próximas elecciones parlamentarias
Los partidos oficialistas y la DC inscribieron la lista parlamentaria “Unidad por Chile”, presentada como “lista de mayoría”. Paulina Vodanovic destacó que busca proyectar la candidatura de Jeannette Jara y “mantener los derechos sociales y de la mujer”.
Los partidos de Gobierno (PC, FA, PS, PPD, PR y PL) junto a la Democracia Cristiana inscribieron esta jornada ante el Servicio Electoral (Servel) la lista parlamentaria denominada “Unidad por Chile”, considerada la “lista de mayoría”, debido a que el Frente Regionalista Verde Social (FRVS) y Acción Humanista optaron por sumarse a otro pacto.
La presidenta del PS, Paulina Vodanovic, destacó que “se conformó una lista muy competitiva, forjada en la unidad” y agregó que este bloque proyecta la candidatura de Jeannette Jara y busca “mantener los derechos sociales, los de la mujer y forjar una nueva coalición que dé gobernabilidad al país”.
“Entendemos que hay una segunda lista también de nuestro sector, pero esta es la lista de mayoría, es la lista donde están siete partidos, incluyendo la Democracia Cristiana, y sabemos que la gente, la ciudadanía, va a entender que desde esta lista se proyecta también la candidatura a Jeannette Jara, se proyecta mantener los derechos sociales, mantener los derechos de la mujer, en fin, toda una proyección de futuro, porque aquí lo que estamos forjando es una nueva coalición, una coalición que le dé gobernabilidad a nuestro país”, sostuvo.
Entre las candidaturas confirmadas está la del senador José Miguel Insulza (PS), quien postulará por la circunscripción de Valparaíso pese a que actualmente representa a Arica. Además, el presidente del PC, Lautaro Carmona, aseguró que “no han existido vetos de ningún tipo” en torno a Daniel Jadue, afirmando que “es altamente probable que, si no hay ninguna dificultad legal, él sea candidato en el distrito 9”.
También ratificó la postulación de Gustavo Gatica como independiente en cupo PC por el distrito 8.
La presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, valoró el pacto como expresión de diversidad: “Representa la diversidad del pueblo de Chile, sus anhelos y el objetivo común de avanzar hacia un Chile más igualitario, con mayor seguridad y acceso a derechos”.
Añadió que “al frente tenemos una derecha con tres candidaturas presidenciales y acá nos reúne la unidad de un tremendo liderazgo como es el de Jeannette Jara”.
Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.