Publicidad
Crear un millón de empleos y expulsar a 3 mil extranjeros: las bases programáticas de Matthei PAÍS Foto: AgenciaUNO

Crear un millón de empleos y expulsar a 3 mil extranjeros: las bases programáticas de Matthei

Publicidad

Sin grandes novedades, la candidata presidencial de Chile Vamos, Demócratas y Amarillos presentó un plan de cinco ejes que incluyen la rebaja del impuesto corporativo, recortes en el Estado, subsidios al empleo femenino, un nuevo trato en salud y un reforzamiento de las Fuerzas Armadas.


La candidata presidencial Evelyn Matthei (UDI, RN, Evópoli, Demócratas y Amarillos) presentó este martes las bases de su programa de gobierno, estructurado en cinco ejes: seguridad pública, crecimiento económico, calidad de vida, recortes en el Estado y política exterior. Entre sus compromisos centrales se destaca la creación de un millón de empleos formales y la expulsión de 3 mil extranjeros condenados, lo que —según dice— liberará “el equivalente a una cárcel completa”.

“El nuestro será el gobierno del empleo”, asegura el documento, junto con afirmar que “el crecimiento no es un fin en sí mismo”. El plan busca que, al cuarto año de gobierno, Chile logre crecer al 4% y así generar un millón de puestos de trabajo. Para conseguirlo, se propone “bajar inmediatamente el impuesto corporativo al 23%, con la meta de llegar al 18% en diez años”, además de recortar US$ 8.000 millones en gastos “mal asignados”, crear contratos de invariabilidad tributaria de hasta 20 años para grandes inversiones y reducir drásticamente la denominada “permisología” que —recalca—frena proyectos de inversión.

Cabe mencionar que el tema del empleo ha enfrentado a Matthei, exministra del Trabajo del gobierno de Sebastián Piñera, con la exministra del Trabajo del gobierno de Gabriel Boric y candidata oficialista, Jeannette Jara. “Aquí se ha dicho en otros foros que durante el exmandato de la candidata Evelyn Matthei como ministra del Trabajo, se creó un millón de puestos de empleo. Y yo les quiero decir que en el tiempo en el que ella fue ministra, se crearon hartos puestos de trabajo, menos que lo que se crearon cuando yo fui ministra. Pero yo no me atribuiría jamás que eso es gracias a mí, porque yo sé el rol que en esto juega el sector privado”, aseveró la militante comunista en un debate en julio en la Cámara de Comercio de Santiago.

La apuesta laboral de Matthei incluye subsidios directos de $200.000 por seis meses a mujeres que consigan empleo formal, salas cuna universales y flexibilidad en jornadas de trabajo. Asimismo, se plantea un rediseño del Sence para alinear la capacitación con sectores estratégicos como minería, energía, acuicultura, agricultura y turismo.

En seguridad, Matthei propone una “inversión histórica de US$ 2.500 millones” para enfrentar al crimen organizado. El programa contempla la construcción de cinco nuevas cárceles de alta seguridad, la instalación de cámaras inteligentes y drones, y la creación de una Policía Militar Fronteriza. Un punto emblemático es la promesa de “expulsar a 3.000 extranjeros condenados, liberando el equivalente a una cárcel completa”, además de construir dos centros de expulsión para migrantes irregulares con interoperabilidad biométrica.

En salud, el programa compromete declarar “una alerta sanitaria oncológica desde el día 1”, con pabellones funcionando hasta las 22 horas y un plan 30-30-30 en infraestructura hospitalaria: terminar 30 hospitales, dejar otros 30 en construcción o licitación y 30 en diseño al 2030.

En vivienda, se propone un plan nacional para construir 400 mil soluciones habitacionales y mejorar otras 400 mil, priorizando barrios seguros y bien conectados.

El programa también dedica un capítulo a la defensa nacional, donde se afirma que “la defensa no es un gasto, es una inversión”, anunciando mayor dotación y equipamiento de las Fuerzas Armadas, modernización del servicio militar y coordinación con las policías.

En política exterior, se plantea una estrategia de “autonomía estratégica y cooperación global”, fortaleciendo vínculos con Estados Unidos, Europa y Asia, y posicionando a Chile como potencia en energías limpias y producción sostenible de salmón.

Con todo, sin muchas novedades, la candidata insiste en que las medidas responden a una hoja de ruta “clara, realista y determinada”, en la que la seguridad y el crecimiento se refuerzan mutuamente: “Una economía sin seguridad no crece. Un barrio sin seguridad no prospera. Una familia sin seguridad no vive en libertad”.

Bases Matthei 2026 by Andrés Cárdenas

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad