Paulina Valenzuela y carrera a La Moneda: “Yo soy de las que creen que todavía esto está abierto”
La analista de DataVoz afirmó que “todavía esto está abierto” y que la irrupción de Parisi puede alterar los apoyos. Recordó que en comicios previos las encuestas no siempre reflejaron la segunda vuelta y subrayó que la dispersión de opiniones en los partidos puede debilitar a los candidatos.
La última encuesta de Bloomberg mostró un repunte de Evelyn Matthei (Chile Vamos), que subió a 18,7% tras mejorar más de 8 puntos en un mes, quedando cerca del republicano José Antonio Kast (21,6%), mientras que Jeannette Jara sigue primera con 33,2%, aunque en baja respecto de meses anteriores. En este escenario, la analista política Paulina Valenzuela, socia fundadora de DataVoz y vicepresidenta de Wapor Latam, advirtió que “yo soy de las que creen que todavía esto está abierto”.
En conversación con Al Pan Pan con Mirna Schindler, la experta sostuvo que la carrera no está definida y que “quedan tres meses en que pueden pasar muchas cosas”. Recalcó que habrá que mirar con atención a Franco Parisi (PDG), que según este sondeo alcanza los 15 puntos: “Ha ido creciendo, no sabemos a quién le va a meter ruido, a quién le va a sacar votos, en fin, pero efectivamente van a haber movimientos”.
Valenzuela comparó el actual escenario con lo ocurrido en comicios anteriores: “Hay que acordarse de la última elección y los periodos previos (…) habían candidatos que aparecían en las encuestas mucho mejor de lo que finalmente resultaron compitiendo en la segunda vuelta. Porque yo hablo de primera vuelta, la segunda vuelta es otro mundo”.
Sobre la posición de Kast, a quien varios ven como “caballo ganador”, enfatizó que “no lo veo tan cerrado (…) cuando tú estás al principio, estás en el top de la encuesta, te sientes más ganador, es natural que tengan esa sensación, pero el camino está abierto y pueden pasar cosas todavía”.
Finalmente, la analista apuntó a que la discusión de aquí en adelante “se va a centrar más en lo programático”, y advirtió que la dispersión de opiniones en los partidos puede debilitar a las candidaturas: “Si los partidos, cada uno sale con su opinión, evidentemente que le sacan piso a los candidatos o candidatas”.