Publicidad
Primera condena penal en caso Factop: excontador de los Jalaff, Marcelo Medina, declarado culpable PAÍS Imagen de Archivo

Primera condena penal en caso Factop: excontador de los Jalaff, Marcelo Medina, declarado culpable

Publicidad

El excontador de los hermanos Jalaff, Marcelo Medina, fue condenado por lavado de activos y delitos financieros en el caso Factop. Su colaboración eficaz lo convirtió en testigo clave y marca la primera sentencia penal de esta investigación.


Un giro clave se produjo en la trama judicial del caso Factop. La magistrada Ximena Rivera, del Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, resolvió condenar a Marcelo Armando Medina del Gatto, histórico contador de los empresarios Álvaro y Antonio Jalaff, en lo que constituye la primera sentencia penal vinculada a esta investigación.

Aunque los detalles específicos de la condena se conocerán en los próximos cinco días, la jueza adelantó que el fallo es condenatorio. Medina fue hallado culpable de lavado de activos, infracciones tributarias, administración desleal y vulneración a la Ley del Mercado de Valores. Sin embargo, el tribunal reconoció como atenuante su colaboración eficaz, factor que permitió a la Fiscalía Metropolitana Oriente desenredar aspectos esenciales del complejo esquema financiero.

Medina se convirtió en un testigo central luego de que, en agosto de 2024, declarara ante los fiscales sobre la participación de los hermanos Jalaff en la emisión de facturas ideológicamente falsas, las que habrían sido instruidas por Daniel Sauer, socio de Factop y de la corredora STF. En su testimonio, relató que las deudas de Antonio Jalaff superaban las 650.000 UF en 2019, cifra que escaló a 800.000 UF en 2022, y detalló cómo Álvaro Jalaff comenzó a recurrir a facturas ficticias para financiar operaciones.

De acuerdo con la acusación, Medina habría operado directamente a través de su empresa SIBO en la emisión y recepción de facturas falsas, un mecanismo que dio apariencia de legalidad a operaciones que nunca existieron. Para la fiscalía, estas maniobras no solo distorsionaron la realidad patrimonial de las sociedades, sino que también captaron capitales del público bajo engaño, generando un perjuicio millonario a inversionistas.

La defensa de Medina, encabezada por la abogada Susana Borzutzky, defendió su rol como colaborador clave de la investigación. “Se acreditó su calidad de colaborador eficaz, lo que permite cumplir en libertad. Hoy se hizo justicia y se envió un precedente claro: decir la verdad y ayudar a destrabar una red de corrupción mercantil es reconocido en la sentencia”, afirmó.

Para la Fiscalía, la condena contra el excontador abre la puerta a avanzar en la imputación de responsabilidades sobre los demás actores que integraron la trama de Factop, una de las mayores investigaciones de fraude financiero de los últimos años.

Publicidad