
“Operación Betis”: detienen a 18 personas que operaban banda narco en la RM
La “Operación Betis” dejó 18 detenidos, bienes incautados por $2.500 millones y la caída de una red que blanqueaba más de $9.000 millones a través de negocios y un club de fútbol amateur.
La Policía de Investigaciones (PD) y la Fiscalía Metropolitana Sur informaron la detención de 18 personas en el marco de la “Operación Betis”, que desarticuló una organización criminal dedicada al tráfico de drogas, asociación ilícita y lavado de activos.
La banda ingresaba droga en camiones desde el norte de Chile hacia Santiago, y blanqueaba el dinero mediante negocios legales y testaferros, acumulando operaciones ilegales por más de $9.000 millones.
El prefecto José Contreras, de la Prefectura contra el Crimen Organizado (Precocen) de la PDI, detalló que la indagatoria se inició hace más de un año y permitió infiltrar la organización, constatando un laboratorio de abultamiento de droga en la capital.
En el operativo se allanaron 49 inmuebles, decomisaron $190 millones en efectivo y bienes por más de $2.500 millones, incluidos 12 vehículos de alta gama. También se detectó a un “correo humano” que trasladaba $450 millones en efectivo a Tarapacá.
“Tiene relación con la utilización de empresas de fachada, de sujetos que hacían las veces de burrero, el transporte de dinero en efectivo, el blanqueo de capitales a través de utilización de casas de cambio para obtener o cambiar la monetización del dinero que obtenían, cambiándolo por dólares“, explicó el funcionario de la PDI.
El fiscal Milibor Bugueño, jefe de la Fiscalía de Alta Complejidad y Crimen Organizado de la Fiscalía Regional Metropolitana Sur, confirmó que los detenidos serán formalizados por asociación ilícita, tráfico y lavado de activos, destacando la recuperación de al menos $2.000 millones en especies.
“Dentro de las estructuras criminales, justamente tenemos los mercados ilícitos que generan una rentabilidad bastante alta; por tanto, era muy importante para nosotros ver esta arista de lavados de activos para poder recuperar gran cantidad de especies. Se han recuperado al menos 2.000 millones de pesos hasta el momento”, recalcó.
El subsecretario de Seguridad, Rafael Collado, valoró el resultado como parte del Plan Nacional contra el Crimen Organizado, enfatizando la importancia de levantar el secreto bancario para perseguir estas redes. Según la autoridad de Gobierno, “los resultados están a la vista, luego del aumento de presupuestos, el fortalecimiento de las instituciones y el trabajo junto al Ministerio de Seguridad a través del Plan Nacional contra el Crimen Organizado”.
La investigación también estableció la relación de la banda con un equipo de fútbol amateur denominado “Betis”, donde varios de sus integrantes cumplían roles en la organización. Uno de ellos, exfutbolista con paso por Europa, usaba la estructura deportiva como fachada para operaciones ilícitas.