
Cordero llama a la cautela tras disminución de homicidios: “Es prematuro hablar de una tendencia”
Los homicidios bajaron 12,6% en el primer semestre, pero el ministro Luis Cordero advirtió que es prematuro hablar de una tendencia a la baja. Llamó a reforzar la prevención policial y la persecución penal para consolidar la reducción.
El último Informe de Homicidios correspondiente al primer semestre de este año entregó una señal alentadora: las víctimas disminuyeron en un 12,6% en comparación con el mismo período de 2024. Sin embargo, el ministro de Seguridad, Luis Cordero, llamó a la prudencia frente a los resultados.
“Son buenas cifras, pero es prematuro señalar que Chile tiene un resultado que es definitivamente a la baja. Lo que uno no puede hacer es manifestar conformidad sobre este tipo de cifras. Chile tiene que seguir haciendo esfuerzos para reducir sus tasas de homicidios como las tenía hace una década”, declaró en entrevista con T13 Finde.
Dos focos de acción: prevención policial y persecución penal
Cordero subrayó que para sostener y profundizar la reducción de homicidios es clave reforzar dos áreas: intervenciones policiales preventivas y persecución penal expedita.
“Las víctimas tienen un perfil caracterizado, al igual que los territorios donde habitualmente ocurren los homicidios. Eso permite una focalización preventiva adicional”, explicó sobre el trabajo policial en los lugares más críticos.
En cuanto al rol judicial, destacó la labor del Equipo contra el Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) de la Fiscalía, creado en 2023.
“Ha permitido aumentar el número de imputados conocidos, formalizaciones y prisiones preventivas. Además, hemos logrado altas tasas de esclarecimiento policial: solo para los homicidios de 2025, la PDI registra un 55%, y si se suman los casos de 2024-2025, la tasa llega al 70%”, detalló.
Un desafío abierto
Aunque los números iniciales son positivos, Cordero insistió en que aún es temprano para hablar de una tendencia consolidada. “Chile no puede relajarse. Debemos mantener los esfuerzos para seguir reduciendo las cifras”, remarcó.