Publicidad
Candidatos Kast y Matthei exigen que decisión sobre la ONU espere al próximo gobierno PAÍS Fotos: AgenciaUNO

Candidatos Kast y Matthei exigen que decisión sobre la ONU espere al próximo gobierno

Publicidad

Kast cuestionó la decisión del Presidente Boric por no informar a los ocho candidatos que presentaría la candidatura de Bachelet en la Asamblea General. “Yo me pronunciaré el 12 de marzo; eso es lo que corresponde”, dijo Matthei, sin confirmar aún su apoyo, mientras que Jara lo ratificó.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
El Presidente Gabriel Boric anunció la candidatura de Michelle Bachelet a la Secretaría General de la ONU, asegurando el respaldo de Chile pese a las críticas de la derecha, que acusó al Mandatario de “darse un gustito” al comprometer una decisión que corresponde al próximo gobierno. José Antonio Kast y Evelyn Matthei anunciaron que se pronunciarán una vez asuman, mientras que Jeannette Jara defendió la postulación, destacando la trayectoria internacional de Bachelet y calificándola como un orgullo nacional.
Desarrollado por El Mostrador

El Presidente Gabriel Boric anunció este martes la candidatura de la expresidenta Michelle Bachelet a la Secretaría General de la ONU, asegurando que Chile la respaldará, pese a las reservas de la derecha y la ultraderecha, dado que su mandato en La Moneda concluirá en marzo.

La nominación generó un inmediato estallido de críticas desde la derecha, que acusó al Mandatario de “darse un gustito” al comprometer una decisión que, según ellos, debería asumir la futura administración. Este miércoles, se conocieron las posturas de los candidatos presidenciales opositores, José Antonio Kast y Evelyn Matthei.

Kast cuestionó a Boric por anunciar la candidatura de Bachelet sin consultar previamente a los ocho candidatos presidenciales sobre su apoyo a la expresidenta. Matthei, por su parte, aún no entrega su respaldo y señaló que se pronunciará si resulta electa. En contraste, Jeannette Jara expresó su apoyo de manera clara, calificando la postulación como un orgullo nacional.

“No voy a darme gustitos como el Presidente Boric. El Presidente Boric podría haber hecho lo mismo, y podría haber hecho una consulta previa (…) Hoy hay una elección presidencial. Habría sido bueno que el Presidente de la República, viendo que hay ocho candidatos, nos hubiese invitado un cafecito: Oigan, miren, qué les parecería que Chile haga esto, lo otro… pero como se manda solo en relaciones internacionales”, comentó el candidato del Partido Republicano tras participar en un seminario de Clapes UC.

Kast no respaldó la candidatura de Michelle Bachelet como representante de Chile para la Secretaría General de la ONU, enfatizando que esa decisión corresponde al próximo presidente. Sin embargo, afirmó estar dispuesto a reunirse con la expresidenta si se le invita, aunque hasta ahora no ha ocurrido. “Nos vamos a pronunciar cuando se dé el caso. Primero, tenemos que ganar”, dijo, recordando que la elección se realizará en octubre de 2026.

Sobre los gobiernos de Michelle Bachelet, Kast los calificó como “un desastre”, señalando que hay “índices” que muestran cuándo Chile “empezó a caer en temas económicos, tributarios, educacionales”.

Matthei: “Yo me pronunciaré el 12 de marzo; eso es lo que corresponde”

En una línea similar a la de Kast se manifestó la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, quien señaló que esperará a asumir la presidencia para definir si apoyará a Bachelet. Antes de que el Presidente Boric anunciara la candidatura en la ONU, Matthei había declarado: “En este momento, quien debe tomar las decisiones es el Presidente. Él es Presidente hasta el 11 de marzo, y, por lo tanto, le corresponde a él decidir si la propone o no. Yo me pronunciaré el 12 de marzo; eso es lo que corresponde”.

En el otro lado de la vereda, está la candidata oficialista, quien ha apoyado a Bachelet en su intención de presidir la Secretaría General de la ONU, valorando su trayectoria y defendiéndola frente a los dichos de la oposición: “Naciones Unidas tiene 80 años. Nunca la ha presidido una mujer. El liderazgo de la presidenta Bachelet es indiscutible. Uno puede haber votado por ella o no, pueden gustarle sus ideas o no, pero presidió ONU Mujeres, fue alta comisionada para los Derechos Humanos, dos veces Presidenta de Chile y posee un liderazgo mundial. Y la derecha chilena está preocupada de una lenteja”.

Cabe mencionar que el presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, manifestó que Boric se dio “un gustito para anunciar una candidatura antes incluso que la propia candidata, al confundir lo que es política de gobierno con política de Estado”.

Sobre esto, Jara comentó a T13 Radio: “No sé qué otra persona podría encabezar una nominación como esta más que la expresidenta Bachelet”.

Y añadió: “Si no hay otro nombre, es como si prefirieran que no hubiese nadie desde Chile para un cargo tan importante. Creo que hay que tener más visión de Estado. Espero ser la próxima presidenta de Chile, y evidentemente lo voy a ratificar. En el caso de que fuera alguien de la UDI, mi llamado es que haga lo mismo. Esto es un orgullo nacional, no hay que perderse en las contingencias internas”.

Finalmente, Jara se refirió a los dichos de la oposición sobre la supuesta desaprobación de la candidatura de Chile por parte de Estados Unidos: “No es una cosa que sea fácil, pero la expresidenta Bachelet está acostumbrada a los desafíos mayores”.

Publicidad