
Luis Hermosilla sigue en su casa: tribunal mantiene arresto domiciliario del abogado
El tribunal decidió mantener la medida cautelar pese a un incidente ocurrido en septiembre, cuando Carabineros no obtuvo respuesta al fiscalizar su domicilio en Vitacura. La defensa atribuye el hecho a un problema técnico y acordó que las futuras verificaciones incluyan contacto telefónico.
Luis Hermosilla, abogado formalizado por soborno, delitos tributarios y lavado de activos, llegó este miércoles al Centro de Justicia de Santiago, acompañado de su hermano y defensor, Juan Pablo Hermosilla, para enfrentar la revisión de su medida cautelar. Desde junio cumple arresto domiciliario total por un delicado estado de salud, según su defensa, tras dejar la prisión preventiva en el Anexo Capitán Yáber.
El motivo de la revisión surgió de un episodio ocurrido el 4 de septiembre: funcionarios de Carabineros tocaron el timbre de la residencia de Hermosilla en Vitacura para fiscalizar la medida, pero no obtuvieron respuesta. La Fiscalía Metropolitana Oriente, al notar este hecho, acusó un posible incumplimiento de la cautelar.
Durante la audiencia, la defensa explicó que todo se trató de un problema técnico en el citófono, y solicitó que Carabineros pudiera contactar a Hermosilla por teléfono durante los controles, una medida que fue aceptada por la Fiscalía y finalmente ratificada por el tribunal. “Solamente es un malentendido técnico, y lo que le pedimos al tribunal nosotros fue que se informara a Carabineros sobre el número de celular de él, cosa que toquen el timbre y al mismo tiempo llamen al celular, y él salga a la casa”, explicó Juan Pablo Hermosilla.
El abogado defensor no dejó pasar la oportunidad de cuestionar la evolución del caso: mientras otros imputados han optado por juicios abreviados, como en el caso de la arista Factop, su hermano sigue con la indagatoria abierta. “Ustedes recordarán que se dijo originalmente que había una especie de crimen organizado acá, que Luis era el cerebro de esto, que esto eran delitos gravísimos. Uno de los fiscales dijo que se trataba del mayor caso de corrupción de la historia de Chile, etcétera”, señaló.
Además, Hermosilla se refirió a la investigación que afecta al exalcalde Daniel Jadue (PC), donde la defensa de Jadue busca peritar el teléfono del abogado para determinar un posible uso de información judicial. “No compartimos la solicitud, pero no nos opondremos a que se realice”, aclaró.
Al salir del tribunal, quedó claro que la cautelar se mantiene, pero también que el caso, con su compleja red de acusaciones y defensas, sigue generando más preguntas que certezas.