
Tricel cierra definitivamente la puerta a Daniel Jadue: no podrá ser candidato en noviembre
Con tres votos a favor y uno en contra, el máximo tribunal electoral ratificó que el exalcalde de Recoleta no podrá competir como candidato a diputado por el distrito 9 de la Región Metropolitana. El fallo deja sin efecto toda opción de regreso a la papeleta [ACTUALIZADA]
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ratificó este jueves la exclusión del exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), de la papeleta parlamentaria del 16 de noviembre, confirmando el rechazo al recurso de reposición presentado por su defensa. Con esto, se cierra de manera definitiva la posibilidad de que el imputado en el denominado caso Farmacias Populares compita como candidato a diputado por el distrito 9 de la Región Metropolitana.
La resolución fue adoptada con los votos del presidente (s) del tribunal, Mauricio Silva, y de las ministras María Cristina Gajardo y Adelita Ravanales. En tanto, el ministro Gabriel Ascencio emitió un voto disidente. El fallo establece que la sentencia previa que inhabilitó a Jadue ya fue notificada y tiene carácter definitivo y ejecutoriado, por lo que no admite modificaciones.
Los abogados defensores, Ciro Colombara y Aldo Díaz, habían solicitado la reposición argumentando que la reapertura de la investigación penal contra Jadue eliminaba la base para su exclusión. “Estamos muy satisfechos con el fallo del Tribunal Electoral Regional porque recoge, en lo esencial, los argumentos que expusimos y reconoce la presunción de inocencia como valor fundamental, toda vez que no hay una sentencia condenatoria”, señalaron tras conocer el dictamen anterior. Añadieron que “por la mera presentación de una acusación del Ministerio Público, que es un acto unilateral y administrativo, los ciudadanos no pierden sus derechos políticos ni su presunción de inocencia. De otro modo, el Ministerio Público tendría la potestad de decidir quiénes pueden o no ser autoridades, y eso es contrario a la democracia”.
Sin embargo, el Tricel no acogió esos planteamientos y reafirmó que la imputación penal vigente —por delitos de administración desleal, estafa, fraude al fisco reiterado y un delito concursal— justifica la suspensión de los derechos políticos de Jadue.
“Hay una sentencia que decidió ese asunto y que está notificada a las partes y que cuenta con certificado de ejecutoria. Es decir, es una resolución judicial del Tribunal Calificador de Elecciones, sentencia definitiva por su naturaleza, que no admite modificaciones salvo en cuestiones de hecho”, explicó Silva, añadiendo que podría corregirse —por ejemplo— en el caso de algún error numérico.
El presidente subrogante del Tricel sostuvo que “el recurso intentado (de reposición) no está concebido en la ley”. Por tanto, la acción de la defensa del exjefe comunal solo aplicaba en casos de sentencias interlocutorias y no definitivas.
El fallo representa un golpe político y judicial para el exjefe comunal y excandidato presidencial del Partido Comunista, que queda definitivamente fuera de competencia en las próximas elecciones parlamentarias.