
Casa de Allende: Fiscalía no perseverará investigación por tráfico de influencias y fraude al Fisco
La Fiscalía Regional de Coquimbo decidió no perseverar en la causa por presunto tráfico de influencias y fraude al fisco en la fallida compra de la casa de Salvador Allende, al no contar con antecedentes suficientes para imputar a personas determinadas.
La Fiscalía informó que no continuará la investigación por irregularidades en el intento de adquisición del inmueble ubicado en calle Guardia Vieja 392, donde vivió el expresidente Salvador Allende.
El caso se abrió de oficio el 8 de enero de 2025 e incorporó denuncias y querellas presentadas al día siguiente, pero la indagatoria no arrojó pruebas que permitan formular cargos.
Según el comunicado, tras analizar los antecedentes recopilados, “no se disponen por ahora de antecedentes que permitan sostener una imputación en contra de sujetos determinados”, aunque no se descarta reabrir la causa si surgen nuevos elementos en el futuro.
El equipo del Sistema de Análisis Criminal (SAC) tomó 42 declaraciones a funcionarios de la Presidencia, del Ministerio de las Culturas, de la Secretaría General de la Presidencia y de la Contraloría, además de interrogar a 10 personas en calidad de imputadas.
La indagatoria apuntaba a determinar responsabilidades penales en la fallida compraventa de la propiedad, que estaba destinada a convertirse en un espacio de memoria histórica.