PAÍS
Agencia Uno
Gobierno y desempleo: “No son cifras que nos mantengan conformes”
El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, destacó la creación de empleos formales y la baja en la tasa de desocupación, pero advirtió que “no son cifras que nos mantengan conformes”, señalando que el gobierno enfocará sus esfuerzos en la inserción laboral femenina y la reducción de brechas.
El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, se refirió a las cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) correspondientes al trimestre móvil julio-septiembre, que registraron una disminución en la tasa de desocupación, ubicándose en 8,5%. Aunque valoró la tendencia a la baja, señaló que aún existen desafíos importantes, especialmente en materia de empleo femenino.
“Como gobierno hemos trabajado incansablemente en acelerar la inversión, el crecimiento y la creación de puestos de trabajo formales. Si observamos las cifras del INE del último trimestre móvil, dan cuenta de que durante este gobierno se han creado 580 mil empleos, cerca del 90% formales y con tasas de informalidad históricamente bajas”, afirmó el ministro.
Boccardo destacó que “la desocupación ha venido descendiendo hasta 8,5%, pero de todas formas no son cifras que nos mantengan conformes”. En esa línea, indicó que el Ejecutivo está impulsando medidas específicas para las mujeres. “El foco está puesto en la creación de empleo formal para mujeres, a través de proyectos como el subsidio unificado al empleo y Sala Cuna para Chile, que esperamos que se aprueben prontamente en el Congreso”.
El ministro sostuvo que “el mercado laboral formal ya se recuperó: durante el último año se crearon 134 mil empleos, y si uno observa las cifras desestacionalizadas, alcanzamos durante este gobierno la creación de 660 mil puestos de trabajo, lo que nos aproxima a la meta comprometida con el presidente Gabriel Boric”.
Finalmente, subrayó que “la tasa de informalidad se mantiene históricamente baja, a partir de políticas como el salario mínimo, la reducción de la jornada laboral o la reforma de pensiones, que buscan valorizar el trabajo formal e incentivar la contratación en ese segmento”.
Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.