Publicidad
Presidente Boric no se olvida de Trump, esta vez en APEC: “Es mucho mejor colaborar que humillar” PAÍS Agencia Uno

Presidente Boric no se olvida de Trump, esta vez en APEC: “Es mucho mejor colaborar que humillar”

Publicidad

Durante su primera jornada en Corea del Sur, el Presidente Gabriel Boric cuestionó la política comercial de las potencias mundiales y llamó a fortalecer la cooperación internacional: “Es mucho mejor colaborar que humillar”, dijo, en alusión al tono proteccionista de Estados Unidos bajo Donald Trump.


En su primera actividad oficial en Corea del Sur, el Presidente Gabriel Boric encabezó el Seminario Empresarial Chile-Corea, donde abordó los desafíos del comercio global y criticó la forma en que las principales potencias -como Estados Unidos de Donald Trump- están gestionando las reglas del intercambio internacional.

“En este mundo turbulento de hoy en día, donde el mismo comercio y sus reglas están siendo puestas en cuestión por parte de los países circunstancialmente más poderosos, nosotros decimos que creemos en el Estado de Derecho, en el derecho internacional, el respeto de los contratos, en el respeto entre países”, afirmó.

El Mandatario enfatizó que “es mucho mejor colaborar que humillar, aprender del otro que aplastar al otro”, destacando a Corea del Sur como un socio estratégico “a propósito del Tratado de Libre Comercio” entre ambos países.

Sus declaraciones se producen en la antesala de la cumbre de la APEC, en Gyeongju, donde se espera el encuentro entre Donald Trump y Xi Jinping. En otras ocasiones, Boric ya había criticado la política arancelaria del líder estadounidense, calificándola de “arbitraria”.

El jefe de Estado firmó además un memorándum de entendimiento con la Asociación de Comercio Internacional de Corea, en una actividad que contó con la presencia de su presidente, Yoon Jin-sik, junto al canciller Alberto van Klaveren, el director de ProChile, Ignacio Fernández, la directora de InvestChile, Karla Flores, y el presidente de la Asociación de Exportadores de Frutas, Iván Marambio.

Durante la jornada, Boric también visitará el Instituto de Ciencia y Tecnología de Corea y se reunirá con el exsecretario general de la ONU, Ban Ki Moon. En los próximos días participará en la APEC 2025, en actividades vinculadas al comercio verde y la cooperación empresarial, antes de retornar a Chile para luego viajar a la COP30 en Brasil.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad