Publicidad
Bachelet aparece como favorita en sondeo internacional para la ONU PAÍS Achivo

Bachelet aparece como favorita en sondeo internacional para la ONU

Publicidad

La medición instaló a la expresidenta Michelle Bachelet como favorita con un 29,1% de los votos, más del doble que su principal contendora, la ecuatoriana María Fernanda Espinosa.


De acuerdo a una encuesta realizada por el medio PassBlue -sitio especializado en temas de Naciones Unidas- la expresidenta Michelle Bachelet se ubica en el primer lugar de las preferencias para convertirse en la próxima secretaria general de la ONU.

El sondeo, realizado entre el 18 y el 26 de octubre, instaló a Bachelet como favorita con un 29,1% de los votos, más del doble que su principal contendora, la ecuatoriana María Fernanda Espinosa, quien obtuvo un 13,7%. 

En tercera posición se ubicó la primera ministra de Barbados, Mia Mottley, con un 8,9%, seguida por Colombe Cahen-Salvador de Francia, Virginia Gamba de Argentina y Tanja Fajon de Slovenia.

La medición tuvo como objetivo evaluar la percepción de los lectores respecto de quién debería suceder al actual secretario general, António Guterres, una vez que finalice su mandato en 2026. La encuesta del año pasado también ubicó a la exdirectora ejecutiva de ONU Mujeres en el primer lugar.

En búsqueda de apoyos 

Cabe recordar que el Presidente Gabriel Boric anunció la candidatura de Michelle Bachelet en septiembre de este año, durante su discurso frente a la Asamblea General de Naciones Unidas, momento que marcó oficialmente el inicio de la campaña de la exmandataria por la secretaría general de Naciones Unidas.  

Desde ese momento, la expresidenta ha recibido el respaldo de varios países europeos, como Francia y España, los que han destacado su liderazgo en organismos internacionales y su trayectoria en materia de derechos humanos.

Asimismo, la candidatura de Bachelet fue recibida positivamente en Beijing el pasado 14 de octubre, donde participó en una serie de actividades conmemorativas por los 30 años de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing sobre los derechos de las mujeres.

En ese sentido, el respaldo de China es considerado clave para las aspiraciones de Bachelet, considerando que es uno de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, con poder de veto en la elección. El ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi, la calificó como una “figura política de renombre mundial” y una “amiga de larga data del pueblo chino”. Por el contrario, se estima que es probable que su candidatura enfrente resistencias de parte del gobierno de Donald Trump.

En cuanto a sus próximos destinos, Bachelet tendría considerado viajar durante la primera semana de noviembre a Qatar, y posteriormente a Brasil para participar en la COP30. Posteriormente, la exalta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos regresaría a Chile previo a las elecciones presidenciales y parlamentarias del 16 de noviembre.

Publicidad