PAÍS
Agencia Uno
SML vuelve a responder a Kaiser y Matthei: “No existen osamentas sin periciar”
El Servicio Médico Legal respondió a las críticas de Evelyn Matthei y Johannes Kaiser sobre la supuesta existencia de restos sin periciar, asegurando que “no existen en sus dependencias osamentas sin periciar” y que todos los análisis fueron entregados a los tribunales de derechos humanos.
El Servicio Médico Legal (SML) desmintió nuevamente las afirmaciones de los candidatos presidenciales Evelyn Matthei y Johannes Kaiser, quienes durante el debate de la Asociación de Radiodifusores de Chile (ARCHI) cuestionaron el trabajo del organismo y del Plan Nacional de Búsqueda de detenidos desaparecidos en dictadura.
Matthei señaló que “hay varias instituciones que tienen que ver con derechos humanos que se han politizado enormemente”, y calificó como “una vergüenza del Estado” que aún existan “cualquier cantidad de restos humanos a los que no se les haya hecho el test de ADN”. Kaiser, por su parte, sostuvo que “cuando no se identifica a cientos de detenidos desaparecidos porque no existe el interés político de hacerlo, lo que estamos viendo es una operación política para mantener un tema abierto a costa de la paz de Chile”.
Ante estas declaraciones, el SML emitió un comunicado en el que reiteró que “no existen osamentas sin periciar”. El organismo explicó que en 2022 realizó un catastro completo de los restos bajo su custodia, estableciendo trazabilidad de 500 protocolos que fueron entregados al Ministerio Público por no corresponder a causas vinculadas a derechos humanos. “A la fecha, ya se encuentran periciados, incluyendo análisis antropológicos, toma de muestras óseas y envío a Carbono 14”, detalló la institución.
Respecto a las 89 cajas con restos humanos trasladadas desde la Universidad de Chile al SML en 2019, el servicio precisó que “fueron periciadas en su totalidad y sus resultados entregados a los ministros en visita de causas de derechos humanos”. Las pericias incluyeron la toma de perfiles genéticos, que no arrojaron correspondencia con la base de datos existente.
Finalmente, el SML reafirmó su compromiso con el rigor científico y los principios de verdad, justicia y memoria, subrayando que continuará trabajando “con el mismo rigor técnico realizado hasta ahora, comprometido con la verdad, la justicia y la memoria”.