PAÍS
Entregan carta abierta en rechazo a solicitud de la fiscalía para pinchar teléfonos de periodistas
Más de 40 profesionales, incluidos siete Premios Nacionales de Periodismo, firmaron una carta abierta en repudio a la solicitud de la fiscal Paulina Díaz para acceder a registros telefónicos de reporteros que investigaron el caso Hermosilla. “Fue un acto que cruzó una frontera peligrosa”, advierten.
Un grupo de más de 40 periodistas y académicos, entre ellos siete Premios Nacionales de Periodismo, difundió este viernes una carta abierta en la que expresan su “profunda preocupación y rechazo absoluto” frente a la solicitud realizada por la Fiscalía Occidente para acceder a los registros telefónicos, tráfico de datos y georreferenciación de 11 periodistas que han investigado el caso Hermosilla.
La gestión fue impulsada por la fiscal jefa de Alta Complejidad, Paulina Díaz Obilinovic, y posteriormente rechazada por el 4° Juzgado de Garantía de Santiago y la Corte de Apelaciones. Sin embargo, los firmantes advirtieron que el solo intento de intervención “es una señal que debe poner en alerta y acción” a toda la sociedad.
“No fue un error administrativo ni una simple desproporción procesal: fue un acto que desconoció garantías fundamentales básicas, entre ellas la libertad de expresión y el secreto profesional periodístico”, señala el texto. “Cuando el Estado busca intervenir las comunicaciones de la prensa, se cruza una frontera peligrosa que socava los cimientos de la democracia”, agrega.
Los firmantes recordaron que la Ley de Prensa N.º 19.733 protege el derecho de periodistas y medios a mantener en reserva la identidad de sus fuentes y que ni siquiera una orden judicial puede obligarlos a revelarlas. “Sin fuentes protegidas, la prensa no puede fiscalizar al poder ni revelar hechos de corrupción”, advierten.
Entre los adherentes figuran Delia Vergara, Patricia Stambuk, Ascanio Cavallo, Mónica González, María Olivia Mönckeberg, Faride Zerán, Paulina de Allende-Salazar, Alejandra Matus, Pilar Bernstein, Pedro Ramírez y Paula Escobar, además de directores de medios, académicos y representantes del Consejo de Ética de los Medios.
“La libertad de prensa no es una prerrogativa del periodismo, sino un derecho humano y constitucional que pertenece a la ciudadanía en su conjunto. Vulnerarlo —aunque sea en su intento— erosiona la confianza pública y debilita las instituciones”, concluye la misiva.
En el siguiente link la carta completa:
Carta abierta en rechazo a solicitud de fiscal para pinchar teléfonos de periodistas
A continuación el listado de periodistas firmantes:
Iniciativa de Juan Pablo Figueroa y Patricia Alrringo, 7 Premios Nacionales, Premios Lenka Franulic, Premios Raquel Correa, Premio Excelencia Periodística, directores de carrera de periodismo, académicos de periodismo, directores de medios de comunicación, periodistas de medios de comunicación.
1. Juan Pablo Figueroa L, periodista. Ex director carrera de Periodismo UAH.
2. Patricia Alrringo, periodista. Ex presidenta Asociación Nacional de Mujeres Periodistas ANMPE. VP Regional Sudamérica AMMPE World.
3. Delia Vergara, periodista, Premio Nacional de Periodismo 2025.
4. Patricia Stambuk, periodista, Premio Nacional de Periodismo 2023.
5. Ascanio Cavallo, periodista, Premio Nacional de Periodismo 2021.
6. Mónica González M., periodista, Premio Nacional de Periodismo 2019.
7. Abraham Santibáñez, periodista, Premio Nacional de Periodismo 2015. Profesor emérito UDP.
8. María Olivia Mönckeberg, periodista , Premio Nacional de Periodismo 2009. Profesora titular U. de Chile.
9. Faride Zerán, periodista, Premio Nacional de Periodismo 2007. Profesora titular U. de Chile.
10. Andrea Vial, periodista, Premio Lenka Franulic 2015.
11. Paula Escobar Ch., periodista, Premio Raquel Correa 2024 y Premio Lenka Franulic 2014. Académica y Directora Cátedra Mujeres y Medios U. Diego Portales.
12. Paulina De Allende-Salazar, periodista El Mostrador, Premio Lenka Franulic 2019.
13. Pilar Bernstein, Premio Lenka Franulic 2001.
14. Gloria Stanley, periodista. Premio Lenka Franulic 1984.
15. Claudia Álamo, periodista. Premio Raquel Correa 2022.
16. Cecilia García Huidobro, periodista. Premio Academia Chilena de la Lengua. Académica U. Diego Portales.
17. Matías Sánchez, periodista, periodista. Premio Periodismo de Excelencia UAH 2020.
18. Gabriela Pizarro, periodista, CIPER, Premio Periodismo de Excelencia UAH 2019.
19. Lyuba Yez, periodista. Presidenta del Consejo de ética de los Medios.
20. José Miguel Labrín Elgueta, periodista. Director de la Escuela de Periodismo Universidad de Chile.
21. José Miguel Infante, periodista. Director de Periodismo U. Central.
22. Sebastián Ansaldo, periodista. Director Departamento de Periodismo UAH.
23. Alberto Arellano, periodista. Director del CIP. UDP.
24. Ricardo Berdichesky. Director Ejecutivo Prisa Media Chile.
25. Pamela Castro, periodista. Directora The Clinic. VP ANP.
26. Max Valdés, periodista. Director medio digital Chócale.cl
27. Mario López, periodista y abogado. Director medio digital Estapasando.cl
28. Pedro Ramírez, periodista. Director Ciper.
29. Andrés Huerta, periodista. Editor general de prensa Radio ADN, y VP Asociación Interamericana de Periodistas de Economía y Finanzas (AIPEF).
30. Paula Afani, periodista.
31. Carolina Urrejola, periodista.
32. Mónica Pérez, periodista Canal 13.
33. Karin Ebensperger Ahrens, periodista.
34. Mauricio Weibel, periodista.
35. María Elena Hermosilla, periodista e investigadora en comunicación social.
36. Alejandra Matus, periodista. Académica UDP.
37. Alejandra Carmona López, periodista. Profesora de la Facultad de Comunicación e Imagen de la U. de Chile.
38. Dino Pancani, periodista. Profesor asistente Universidad de Chile.
39. César Baeza Hidalgo, periodista. Corresponsal en Chile de Reporteros Sin Fronteras. / Director IPLE.
40. Patricia Rivera, periodista. Académica del Departamento de Periodismo UAH.
41. Tania Tamayo Grez, periodista. Académica y editora de Doble Espacio de la Escuela de Periodismo de la U. de Chile.
42. Claudia Lagos Lira, Periodista. Profesora Universidad de Chile.
43. Esteban González, periodista.
44. Fresia Soltof, periodista.
45. Pascale Bonnefoy, periodista. Profesora Universidad de Chile.
Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.